A través de un comunicado, Indepaz rechazó las declaraciones del ministro de Defensa,
El ministro señaló que la principal hipótesis que se maneja sobre los responsables que, además se robaron 51 armas, tiene que ver con integrantes de las
"En Popayán han sido identificados algunos de los cabecillas que por estos actos vandálicos, como alias 'Chetos', alias 'Maíz' y alias 'Caleño', se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos", manifestó Molano.
Publicidad
Según el documento de Indepaz, estas acusaciones son realizadas por encima de procedimientos en el debido proceso y pone en peligro la integridad y la vida de los hombres.
"El señalamiento de estos jóvenes como objetivos de alto valor, equivale a autorizar su captura y ejecución como se acostumbra con objetivos de guerra", dice el comunicado.
Indepaz también ha retirado que estas personas son líderes y defensores de derechos humanos y que junto a ellos, se han desarrollado actividades de paz.
Publicidad
"José Daniel Gallego, líder y estudiante de filosofía de la Universidad del Cauca, Andrés Maíz Sánchez, comunero indígena nasa del resguardo Julumito y Andrés Duque, líder social quien hace parte de la Periferia Crítica y la Corporación Sinaí".
De esta forma, se ha hecho un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos internacionales, para actuar de forma oportuna y evitar hechos que lamentar con los líderes.
Vea el comunicado:
COMUNICADO DE INDEPAZ SOBRE EL PRONUNCIAMIENTO DEL MINISTRO DE DEFENSA EN POPAYÁN. pic.twitter.com/ybqwElT1pP
— INDEPAZ (@Indepaz) May 15, 2021