En este momento más de 4.000 mil estudiantes venezolanos menores de edad de los colegios públicos de
“Desde la Secretaría de
En los puntos digitales también hay personas encargadas para ayudar a los papás a diligenciar los formularios, “con esto nosotros filtramos la información de los niños que no están regularizados y lo que hacemos es ayudarle a tramitar el documento de protección temporal, un documento que le entrega a los niños beneficios como el Sisbén, servicios de salud y los demás servicios que obtienen del estado colombiano”, agregó Toloza.
Publicidad
“Estamos haciendo una invitación al padre, a la madre, al cuidador de los niños venezolanos para que ingresen a este enlace y ya teniendo este formulario diligenciado, nosotros lo que hacemos es gestionar directamente con el niño para ayudarle a tramitar su propio permiso en un proceso que tiene como plazo máximo el 31 de mayo, también tenemos un código QR para que los papitos puedan utilizar sus dispositivos móviles”, agregó Toloza.
¡AL CIELO LE APUNTAN LOS ESTUDIANTES DE LOS COLEGIOS CAFÉ MADRID Y MEDALLA MILAGROSA!🚀
— Alcaldía de Bucaramanga (@AlcaldiaBGA) May 26, 2023
Con el proyecto 'Dreamer' nos representarán, en agosto, en Brasil 🇧🇷 en el segundo concurso de cohetes más importante del mundo🌎https://t.co/WQm6OUDub1 pic.twitter.com/OZSwBOvUEg