Pese a que la Selección Colombia no logró clasificar
Costa Rica debutó en Qatar el pasado 23 de noviembre frente a España; sin embargo, el resultado fue humillante para el equipo centroamericano con 7 a 0 adverso. El resultado apagó las ilusiones de los hinchas ticos, pero no de los jugadores.
“La diferencia entre
Sin duda, fue una derrota dolorosa para él, pues nunca había perdido por tantos goles: “Claro existieron derrotas, pero no de tal magnitud”, mencionó, pero considera que de estos hechos solo se puede aprender y mejorar.
Publicidad
Ante todo pronóstico, la selección de Costa Rica logró una victoria que revivió todo en el tramo de la fase de grupos, pues con Japón y por la mínima, se quedaron los primeros y únicos tres puntos en su participación en Qatar.
El partido más importante que alcanzó a jugar Costa Rica en el Mundial de Qatar fue ante Alemania por dos hechos históricos: por tres minutos, España estaba afuera gracias a la selección tica y, a su vez, las águilas negras se despedían de la cita deportiva. Como le sucedió a Luis Enrique, técnico de España, el timonel tico no tenía idea que, por un momento, casi logra lo imposible en Qatar.
“Me queda una frase de alguien cuando regresé a Costa Rica y me dijo algo así como “los tres minutos más felices que he vivido yo fueron cuando estábamos ganándole a Alemania y clasificando”, añadió.
Publicidad
Luis Fernando Suárez ve que ahora Costa Rica debe trabajar y trabajar para mejorar; lo primero es generar un campeonato más competitivo, pues si adentro no se exigen, muchos menos desde afuera y así nunca podrán crecer juntos.
Por último, Suárez agradeció por la oportunidad de dirigir a esta selección y considera que hay que ver el fútbol de forma diferentes; para él, no existe el “mejor jugador”, sino el mejor equipo, por ende, se debe premiar mejor a los entrenadores que pulen un juego exquisito como lo es Lionel Scaloni, según él.
Escuche a Luis Fernando Suárez hablando del Mundial de Qatar en Blog Deportivo: