Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Estos conductores se verán afectados por anuncio de Vanti; pagarán mucho más

Si bien el comunicado de Vanti menciona usuarios residenciales, comerciales e industriales; Blu Radio pudo conocer que también afectará el precio del gas vehicular.

Conductores de taxi también serán afectados con aumento en precio del gas natural
Conductores de taxi también serán afectados con aumento en precio del gas natural
Foto: BLU Radio

El reciente anuncio de Vanti y otras distribuidoras de gas natural sobre un aumento significativo en las tarifas a partir de febrero de 2025 ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente en aquellos conductores que dependen de este combustible para su trabajo diario.

¿Por qué sube el gas natural?

El incremento de hasta un 36 % en la tarifa del gas natural obedece a tres factores principales:

  • Aumento en el precio del gas nacional desde 2025.
  • Necesidad de importar gas para cubrir la demanda del país.
  • Cambio en las fuentes de suministro, que ahora provienen de la Costa Caribe, lo que incrementa los costos de transporte.

Estos factores han hecho inevitable el alza en ciudades del interior como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal, afectando directamente a los consumidores de gas natural residencial, comercial, industrial y vehicular, de acuerdo con lo que pudo confirmar Blu Radio.

Conductores afectados por aumento de precio en gas vehícular

Uno de los sectores que sentirá con mayor fuerza este aumento es el de los conductores de taxis y transporte público que utilizan gas natural vehicular (GNV). Estos trabajadores dependen del bajo costo del gas para mantener su rentabilidad, y un incremento de hasta 36 % podría traducirse en menores ingresos o tarifas más altas para los pasajeros.

Igualmente, los propietarios de flotas de vehículos de carga liviana y empresas de transporte que han apostado por la transición hacia el GNV enfrentarán costos operativos mayores, lo que podría afectar la competitividad del sector.

Gas natural vehicular
Sin embargo, no todas las distribuidoras están afectadas por esta decisión de Ecopetrol.
Foto: AFP

Publicidad

Algunos vehículos particulares también fueron adaptados, ya sea de fábrica o convertidos, para funcionar con gas natural, por lo que el impacto para el bolsillo de los dueños también será contundente.

Las empresas distribuidoras, como Vanti, han asegurado que han trabajado para mitigar el impacto del incremento. Además, recalcan que, a pesar de la subida, el gas natural sigue siendo la opción más económica y limpia en comparación con otros combustibles.