La aerolínea
"Lamentamos informar el cierre operacional de la base
Viva, sin embargo, aclaró que estas suspensiones "no representan nuestra salida total de Cali, sino la interrupción de las rutas directas a playas".
"La reducción de la oferta de 17 vuelos semanales desde y hacia Cali se derivan de las difíciles condiciones macroeconómicas que afectan la industria aérea y especialmente a Viva, que al no contar con un accionista que le asegure respaldo financiero no puede asumir los sobrecostos causados por la tasa de cambio, la inflación o el precio del combustible", añadió la aerolínea.
Publicidad
INTEGRACIÓN CON AVIANCA
El pasado 19 de enero, las autoridades colombianas informaron a
La decisión se tomó luego de que fuera encontrada una irregularidad en el trámite que se aplicó desde el día cero de la presentación de la solicitud ante la Aerocivil.
Publicidad
De acuerdo con la resolución del Ministerio de Transporte y la Aerocivil, se utilizaron los métodos del Código de Procedimiento Administrativo, pero las que se debían aplicar eran las normas del régimen de libre competencia de Colombia.
Avianca y Viva esperan integrarse bajo la causal de "empresa en crisis", para poder operar bajo un mismo holding regional, el Grupo Abra, que incluye también a la brasileña GOL.
En noviembre pasado Avianca y Viva Air apelaron la decisión de la Aerocivil de rechazar la integración de ambas compañías al considerar que esta puede generar una indebida restricción de la competencia.
Las aerolíneas sometieron, en agosto pasado, a control de la autoridad aeronáutica la operación de integración, pero el ente concluyó, después de un análisis de un equipo técnico y jurídico, que eso "representa riesgos para la competencia en el sector y el bienestar de los consumidores".
Publicidad
Entre los argumentos que dio la Aeronáutica están que "este grupo económico alcanzaría el 100 % de la participación en 16 rutas nacionales" y que, "en términos de libre competencia, significaría un retroceso y volver a niveles que no se veían en el país hace más de siete años".
En otras noticias económicas:
- Gobierno buscará darles un vuelco a los subsidios a la gasolina, electricidad y gas
- Se viene cobro para quienes ven o producen contenido para adultos en plataformas como OnlyFans
- “La alternativa que el presidente quiere cuesta $16 billones”, exgerente de empresa Metro de Bogotá
Escuche el programa completo de Negocios Blu: