La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, logró la judicialización del coronel Clauder Antonio Cardona Cataño, de la Policía del Chocó, como posible responsable de los delitos de cohecho propio y explotación ilícita de yacimiento minero. El implicado no aceptó los cargos formulados.
“Los elementos de prueba indican que, desde agosto de 2022, cuando asumió como comandante del Departamento de Policía de Chocó, hasta el 6 de febrero del año en curso, habría recibido dineros de la estructura ilegal de alias ‘El Gordo’, uno de los señalados mayores articuladores de la extracción ilegal de oro en Medio Atrato”, así lo informó el delegado contra la criminalidad organizada, Javier Enrique García Trochez.
Publicidad
En un comunicado emitido por la Fiscalía, el oficial recibió mes a mes en su oficina pagos de 8 millones de pesos en efectivo por informar sobre las operaciones en contra de los entables mineros de alias ‘El Gordo’. En la investigación se estableció que, presuntamente, alertó sobre dos procedimientos, en uno de estos alcanzó a ser intervenido un complejo ilegal y fue destruida maquinaria amarilla y otros elementos utilizados para la obtención del metal precioso.
La implicación delictiva del coronel Clauder Cardona puso en peligro la vida e integridad de los funcionarios que cumplían operaciones en terreno en defensa de los recursos naturales y auspició una actividad ilícita que acelera el deterioro de los ecosistemas de la región.
El oficial, al parecer, recibió mes a mes en su oficina pagos de $8 millones por informar sobre las operaciones en contra de los entables mineros de alias El Gordo. Presuntamente, alertó sobre dos procedimientos, en uno de estos alcanzó a ser intervenido un complejo ilegal. pic.twitter.com/druNvl0dDk
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) February 11, 2023
Publicidad
Puede ver: