Desde la Plaza de Simón Bolívar, en Baranoa, Atlántico, este viernes, en nombre del Ejército Nacional, el coronel Henry Leguizamón, comandante del Batallón de Artillería No. 2, ‘La Popa’, pidió disculpas públicas a los familiares de 2 de los 3 jóvenes de este municipio que fueron asesinados y presentados como guerrilleros muertos en combate.
“No ocurrieron con ocasión a un combate entre tropas orgánicas de esta unidad militar y miembros del Frente 41 ONT FARC, sino que por el contrario fue consecuencia de un homicidio en persona protegida por el Derecho Internacional Humanitario, perpetrada por el actuar individual y excesivo de algunos efectivos militares”, se detalla en uno de los apartes del comunicado emitido por la Institución.
Lea también: No sabía que aquí había una fosa común con falsos positivos: sepulturero de Dabeiba
Los hechos en los que Roberto Henry Taguer Bolivar, Cristian Camilo Santiago Redondo y Deivid de Jesús Pacheco Hernández fueron asesinados por las fuerzas militares, se registraron el 27 de abril de 2005 en la finca La Vega, ubicada en corregimiento San José de Oriente en La Paz, Cesar.
El abogado Fernán Cerra aseguró que, además de la condena de 30 años impuesta a los militares involucrados,
el acto de disculpas públicas también debía cumplirse como parte del proceso de reparación de las víctimas.
Le puede interesar: MinDefensa pide protección a testigos claves en caso de falsos positivos en Dabeiba
“Por este triple homicidio se dio una condena de más de 30 años, el pago de la indemnización por la muerte de sus familiares y las disculpas públicas. Esto fue lo que se pidió dentro de la demanda y fue ordenado en el fallo por parte del Tribunal Administrativo del Cesar”, explicó el representante de las víctimas.
Tras 15 años de espera, los familiares agradecen que la justicia pudo demostrar que los jóvenes baranoeros que salieron de su municipio con la esperanza de convertirse en recolectores de café y posteriormente ejecutados por las fuerzas militares, no hacían parte de ninguno de los grupos armados en Colombia.