Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El presidente de la Corte hizo un llamado a defender la separación de poderes

El presidente de la Corte Constitucional hizo una férrea defensa de la Constitución del 1991, la separación de poderes y recordó el holocausto del Palacio de Justicia.

Jorge Enrique Ibáñez.jpg
Jorge Enrique Ibáñez //
Foto: colegio Gimnasio Moderno

Durante el acto de posesión de Lina Marcela Escobar como magistrada de la Corte Constitucional, el presidente de esa corporación, Jorge Ibáñez, hizo un llamado a preservar la soberanía de la Constitución del 91, hay que decir que en el acto estuvo presente el presidente Gustavo Petro.

“Todos esos ejes, facetas y principios, integran el concepto de Estado social y democrático de derecho que caracteriza a la Nación colombiana, que a su vez, armonizan con los fines del Estado y de la sociedad: asegurar y proteger la vida, la honra y los bienes de todas las personas; preservar el orden público y restablecerlo cuando se vea perturbado como condición indispensable para la garantía de los demás derechos”, dijo el magistrado Ibáñez.

Además, el magistrado Ibáñez hizo un homenaje a los magistrados de las altas cortes, incluyendo a quienes murieron durante la toma y retoma al palacio de justicia.

“Que su temple y su rectitud sean un homenaje permanente a la memoria de los magistrados que han pasado por las altas Cortes, incluyendo a los inmolados en este Palacio de Justicia y que cayeron defendiendo un ideal grande: el ideal de una democracia”, aseveró.

Incluso, el magistrado resaltó el hecho de que la nueva magistrada se haya posesionado de sus colegas los togados, asegurando que esa es la muestra clara de la separación de poderes.

La soberanía reside en el pueblo, con sujeción a la Constitución, y se refleja en la realización de elecciones periódicas libres y con garantías bajo un sistema electoral, en la alternancia en el ejercicio del poder y presencia de partidos y movimientos políticos conforme a un estatuto especial y a las garantías de la oposición”, dijo el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.