La odisea de policías colombianos encargados de la misión de rescate de la hermana Gloria Narváez en Malí
es digna de una película de Hollywood. El coronel Gustavo Adolfo Camargo, con más de 27 años de servicio fue el encargado de la difícil misión.
El coronel Camargo tuvo que hacerse pasar como misionero, maestro y agrónomo
para dar con el paradero de la monja secuestrada por extremistas en Malí. A su favor, estaba el dominio del idioma francés, engua que los malienses aceptan y entienden.
La historia, recogida por
Los Informantes
, muestra las peripecias del coronel Camargo y otros tres oficiales colombianos, que debieron sortear todo tipo de dificultades para lograr que la monja volviera a la libertad.
"
El desierto es peor que la selva
, las temperaturas en el día son muy altas e inclementes, muy calurosas.", contó Camargo.
Camargo y sus hombres sabían que estaban en una misión imposible y que cualquier podría ser mortal para ellos y la hermana Gloria.
Finalmente, la hermana Gloria fue liberada sin disparar un solo tiro, una muy buena noticia para el país, así como para la Policía Nacional.