Mapas satelitales: el as bajo la manga de la Fiscalía para pedir prisión para Carlos R. González
Entre las pruebas presentadas se destacó un análisis de geolocalización de los teléfonos celulares de González, Sandra Ortiz y Olmedo López, que coincide con la fecha del 21 de septiembre de 2023.
La Fiscalía expuso este 6 de junio, en audiencia ante el Tribunal Superior de Bogotá, varios elementos que respaldan su tesis de que Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, participó en un esquema de corrupción que involucró la entrega de 3.000 millones de pesos al entonces presidente del Senado, Iván Name.
Entre las pruebas presentadas se destacó un análisis de geolocalización de los teléfonos celulares de González, Sandra Ortiz y Olmedo López, que coincide con la fecha del 21 de septiembre de 2023, alrededor de las 4 de la tarde. Según el testimonio de López, en ese momento se habría acordado el pago ilícito a Name y un desayuno posterior para definir los detalles de la entrega del dinero.
Ese encuentro se habría concretado el 25 de septiembre en el Hotel Tequendama, donde residía Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones. Las coordenadas de los teléfonos de los tres exfuncionarios coincidieron con la ubicación del Palacio de Nariño, y también se presentaron registros de placas que ubican vehículos oficiales en los alrededores.
Confesión de Olmedo López sobre órdenes de Carlos Ramón.
Foto: UNGRD y AFP
Otro punto relevante fue la trazabilidad del trayecto de Sandra Ortiz hasta el apartamento de Iván Name, en el norte de Bogotá, donde se habría entregado el dinero los días 12 y 13 de octubre de 2023.
Estos datos, obtenidos mediante proveedores de telefonía móvil, fueron utilizados para elaborar los mapas satelitales y gráficas que la Fiscalía presentó como parte de su solicitud de medida de aseguramiento contra González.
También se incorporó la declaración juramentada de Olmedo López, quien señaló a González como el responsable de direccionar contratos y gestionar la entrega de dineros como contraprestación para impulsar las reformas sociales del Gobierno.