En un documento de 16 página de este lunes, 24 de julio, la Procuraduría General de la Nación pide tumbar
La Procuraduría enfatizó que no se presentó el concepto de Consejo de Política Criminal, que, según la entidad, es algo "grave" debido a que es un mecanismo técnico de colaboración armónica entre las ramas y los organismos de Estado, "que busca que se deliberen las iniciativas legislativas, y sea acompañada de un dictamen que ilustre a los parlamentarios".
Asimismo, según el Ministerio Público,
Es por esto que la Procuraduría dice que no contar con el concepto previo del Consejo de Política Criminal podría afectar las leyes y por es necesario tumbar la ley de paz total.
Publicidad
“Frente a la argumentación del cargo referente a la violación de los derechos de las víctimas, el Ministerio Público considera que tampoco cumple con la carga de certeza, ya que el actor presupone equivocadamente que la suspensión de las órdenes de captura de los negociadores de los grupos armados implica la interrupción de los procesos judiciales, cuando en realidad estos continúan y, en su desarrollo, los afectados por los ilícitos pueden satisfacer sus prerrogativas”, dice la Procuraduría.
Cabe recordar que la Corte Constitucional hará audiencia pública sobre otras demandas que hay
Este el concepto de la Procuraduría sobre la paz total
Le puede interesar
Publicidad