
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, reveló que la entidad avanza en cuatro líneas de investigación relacionadas con el atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá. Según explicó en entrevista con Mañanas Blu, se trata de una actuación “integral” que involucra desde el tratamiento del menor capturado como presunto autor material, hasta la revisión de la actuación de los escoltas asignados por la Policía y la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Tal vez la institución que está metida en todos los niveles es la Procuraduría
La primera línea tiene que ver con el tratamiento del joven capturado por el ataque, un menor de edad entre los 14 y los 18 años, a quien el procurador calificó como un “menor sicario”. Dado que se encuentra bajo custodia de la Fiscalía, la Procuraduría, a través de su delegatura para la Infancia y la Adolescencia, está velando por la protección de sus derechos, con especial énfasis en su seguridad personal.

“He dado orden de que me lo protejan, especialmente en su seguridad personal y en la vida de ese señor (...) porque es fuente primaria de información”, dijo.
El segundo frente corresponde al proceso penal derivado del atentado, donde ya se han producido allanamientos, capturas, señalamientos e interrogatorios. La Procuraduría participa activamente en esta etapa con dos delegados judiciales especializados en materia penal.
“Ahí tenemos un delegado judicial, dos en lo penal, especializados en esos temas”, añadió.
El tercer frente se refiere a los miembros de la Policía que integraban el esquema de protección de Uribe Turbay. La Policía Nacional abrió una investigación disciplinaria, pero la Procuraduría solicitó control preferente para asumirla directamente.
Publicidad
“La pedimos por control preferente para que venga acá, a la Procuraduría”, manifestó.
La cuarta línea de acción se enfoca en la Unidad Nacional de Protección (UNP), luego de que se conocieran denuncias de que el senador había solicitado refuerzos en su esquema sin recibir respuesta. La Procuraduría abrió una indagación preliminar y ya ha citado al director de la UNP y solicitado información oficial.

Hubo quejas expresas, otras en medios, sobre un déficit de atención de sus deberes por parte de la UNP. Entonces abrimos unas preliminares (...), ya se ha citado al señor director
Publicidad
El procurador subrayó que esta no es una investigación aislada, ya que la seguridad de los líderes políticos y sociales se convierte en una prioridad nacional ante la cercanía del periodo electoral.
“No solamente es la seguridad del senador Miguel, es la seguridad de todos los candidatos presidenciales, de los congresistas actuales, de quienes aspiran a integrar la lista, de los líderes sociales, del campesino que tiene una reivindicación por su tierra, del estudiante...”, sostuvo.