La
El representante a la Cámara por el partido Cambio Radical debe responder por hechos de cuando fue contralor departamental de Cundinamarca donde habría hecho parte de una organización criminal liderada, presuntamente, por el exmagistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca Carlos Alberto Vargas Bautista, quien junto con su exnovia Kelly Eslava, se dedicaba a torcer fallos judiciales.
Una de las decisiones relevantes que tomó el exmagistrado cuando lideraba la red de corrupción fue en contra de la empresa de
Precisamente el representante Néstor Leonardo Rico, cuando fue contralor junto al exvicecontralor en 2015, profirieron decisiones contrarias al derecho, para favorecer los intereses de quienes estaban involucradas en dicho entramado criminal.
Publicidad
Por estos hechos, el próximo martes 21 de noviembre a las 08:00 de la mañana, de manera presencial, deberá asistir el representante a la Cámara, citado a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia.
“De manera atenta y de conformidad a lo dispuesto en auto de fecha 8 de noviembre del corriente año, preferido por el magistrado de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, César Augusto Reyes Medina, dentro de la actuación de la referencia, me permito comunicarle que dispuso escuchar en indagatoria al representante a la Cámara Néstor Leonardo Rico Rico, para el próximo martes veintiuno (21) de noviembre de 2023, a las 08:00 a. m, de manera presencial en las instalaciones de esta corporación”, dice la citación de la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación se origina por la compulsa de copias que hizo la Fiscalía 12 delegada ante el Tribunal de Bogotá, en enero de 2021, por las presuntas conductas contra la administración pública, dentro del proceso de colaboración celebrado con Kelly Andrea Eslava Montes, donde se extrae la existencia de una empresa criminal liderada, al parecer, por el entonces magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Carlos Alberto Vargas Bautista, y en la que también presuntamente participaba el representante a la Cámara Néstor Leonardo Rico Rico.
Publicidad
Para la Corte, el representante Rico Rico estaría involucrado en unos hechos delictivos, derivados de la demanda presentada por el señor Jorge Enrique Cortes Rojas, en contra de la Nación- Rama Judicial-Departamento Administrativo de Defensoría del Espacio Público-Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Superintendencia de Notariado y Registro y Concejo de Bogotá, dentro del millonario litigio por el humedal Jaboque.
En el marco de las investigaciones, la Corte ordenó la interceptación de varios teléfonos como el de Kelly Andrea Eslava Montes, a partir del cual se obtuvieron conversaciones entre ella y Carlos Alberto Vargas Bautista (magistrado), Jorge Cortes Rojas, Carlos Alberto Álvarez Borrego (alias ‘El Capi’), Ricardo Cifuentes (abogado) y otros, en las que se evidenciaba un posible entramado relacionado con un proceso en contra del distrito capital, que habría cursado en el despacho del magistrado Vargas Bautista y que se encontraba ad portas de una decisión en el Consejo de Estado. Actuación que tenía relación con el predio “la providencia”, ubicado en los terrenos del humedal Jaboque.
Mediante decisión calendada el 4 de agosto de 2022, se decretó la apertura formal de la instrucción, dentro de la investigación previa, ordenándose vincular mediante indagatoria al representante a la cámara Néstor Leonardo Rico Rico, y, además, escuchar en declaración juramentada a varias personas entre ellas a Lautaro Alberto López Cuellar.

Publicidad
Le puede interesar "Día definitivo para la subasta y llegada de la red 5G a Colombia":