Este martes, la Alcaldía de Bogotá radicó ante el Concejo de Bogotá un proyecto de acuerdo que busca
La iniciativa recibió duras críticas por parte del
“Este proyecto lo que demuestra es la absoluta irresponsabilidad fiscal de Claudia López. Pasa ‘Crediconcejo’ que además parece que tiene cupo ilimitado, porque sabe que desafortunadamente el Concejo le ha aprobado absolutamente todo y eso tiene que ver con las dinámicas propias de, lamentablemente, la política tradicional en donde, en lugar de ser el Concejo un contrapeso de la Alcaldía, es un simple notario, un validador de las propuestas”, sostuvo.
Por su parte, el concejal Emel Rojas aseguró que el proyecto presentado por el Distrito es necesario y que el Cabildo lo analizará con cuidado sin poner en riesgo las finanzas de la ciudad.
Publicidad
"El cupo de endeudamiento se requiere para la segunda línea del Metro de Bogotá, que está en negociaciones con la Nación. Yo propuse la segunda línea del Metro a Suba. En ese sentido yo voy a aprobar hasta donde sea viable y no se afecten las finanzas de Bogotá", indicó el concejal.
En otros temas, la ONG
Angélica Durán Martínez y Jeremy McDermott, investigadores de InSight Crime dieron detalles sobre el reporte que habla sobre cómo
Publicidad
"Después del golpe de 2002, él [Maduro] decidió abrazar a la guerrilla colombiana como aliado estratégico ideológico. Maduro ganó, políticamente él ha ganado. Todavía tien que asegurar a su gente usando redes criminales. Está en, tal vez, la posición más fuerte desde que asumió la presidencia", declaró McDermott.
De acuerdo con Angélica Durán Martínez, profesora de la Universidad de Massachusetts, el aislamiento del régimen de Venezuela tuvo como contraprestación una mayor serie de beneficios para actividades ilícitas. "Aislar el gobierno venezolano ha creado más incentivos para que se use el narcotráfico políticamente", sostuvo la académica.
Escuche el programa completo aquí:
Publicidad