Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

National Geographic reconoce al "hombre delfín" colombiano como explorador del año

El biólogo Fernando Trujillo y reconocido por su trabajo a favor de la conservación de los delfines rosados del Amazonas, fue destacado por esta prestigiosa organización mundial.

Fernando Trujillo es un biólogo colombiano que fue nombrado por National Geographic como explorador del año.
Foto: LEONARDO SPENCER - @fernandotrujilloomacha

El Explorador del Año de National Geographic este 2024 es un colombiano a quien le dicen el "hombre delfín".

Se trata de un título honorífico otorgado a un individuo que ha realizado contribuciones significativas a la exploración, la ciencia o la conservación.

Este año fue para Fernando Trujillo por sus contribuciones excepcionales a la conservación de especies y ecosistemas acuáticos en América del Sur.

A lo largo de más de 30 años, Trujillo ha dedicado su trabajo principalmente en los delfines rosados del Amazonas, apodados "omacha" en la cultura indígena Ticuna, un nombre que él mismo lleva con orgullo.

Publicidad

¿Quién es Fernando Trujillo, el "hombre delfín"?


Es biólogo marino de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con maestría en Ciencias Ambientales en la Universidad de Greenwich (Londres, Reino Unido) y doctorado en Zoología en la Universidad de Aberdeen (Escocia).

Su especialidad es la ecología acuática con énfasis en vertebrados acuáticos. Además, es Co-Chair del subcomité de pequéños cetáceos de la Comisión Internacional Ballenera.

Publicidad

Ha liderado y participado en más de 40 expediciones científicas en diferentes regiones del mundo (Suramérica, Asia y Antártida).

Su gran afición es la fotografía, se define como expedicionario y biólogo de campo que necesita del contacto frecuente con la naturaleza.

Trujillo ha colaborado con comunidades locales, líderes indígenas, científicos y gobiernos para implementar estrategias de conservación efectivas. Entre sus logros se destacan:

  • Acuerdos de pesca para proteger a los delfines.
  • Creación de áreas protegidas para humedales.
  • Iniciativas de reforestación para combatir el cambio climático.
  • La firma de la primera declaración global para la protección de los delfines de río.

El premio de National Geographic sirve como un amplificador de voz para Trujillo, quien busca inspirar a un público global a tomar acción por la conservación del planeta.

"A medida que la Amazonía enfrenta desafíos climáticos sin precedentes, es crucial generar conciencia, realizar investigaciones y crear soluciones para proteger esta región vital", afirma Trujillo.

Publicidad

  • Publicidad