Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Se acabarán los carros a gasolina? Audi da reversa y hace promesa que emocionará a muchos

Se esperaba que la marca se dedicara exclusivamente en autos eléctricos a partir de 2026.

Logo de Audi en primer primerísimo plano.
Audi no ha pasado varios de los últimos informes de JD Power
Foto. Unsplash

Audi extenderá el tiempo de vida de sus vehículos con motor a combustión, lo que implica dejar atrás los planes anteriores que apuntaban a un abandono más acelerado de esta tecnología, reveló el CEO de la marca, Gernot Döllner, quien señaló que la compañía ahora contempla mantener en el mercado modelos a gasolina hasta, por lo menos, 2035.

El anuncio marca un cambio respecto a la hoja de ruta presentada en 2021, cuando Audi se comprometió a introducir su último modelo con motor térmico en 2025 y cesar la producción de este tipo de vehículos en 2033.

Aunque desde el inicio se habló de una posible excepción para el mercado chino, se esperaba que la marca se concentrara exclusivamente en autos eléctricos a partir de 2026.

Protesta por cierre de fábrica de Audi en Bruselas
Audi enfrentó protestas por el cierre de su fábrica en Bruselas.
Foto: AFP

¿Por qué Audi seguirá produciendo carros a combustión?


Pero la nueva administración ha replanteado ese objetivo. En declaraciones a la revista Autocar, Döllner afirmó que el lanzamiento de nuevos modelos entre 2025 y 2026 abrirá la posibilidad de continuar con la venta de automóviles de combustión “otros siete, ocho o incluso diez años más”, y no descartó extender la producción más allá de 2035, dependiendo de cómo evolucione la demanda global.

“Ya hemos decidido prolongar la producción más allá de las fechas anunciadas anteriormente”, declaró Döllner, quien asumió el cargo en septiembre de 2023.

A pesar de que Audi logró un aumento del 30.1 % en las entregas de autos 100 % eléctricos durante el primer trimestre de 2025, marcas competidoras como BMW duplicaron esa cifra, mientras que Mercedes-Benz quedó por debajo, con 40.706 vehículos eléctricos entregados.

Publicidad

¿Cómo está la acutalidad de Audi en electrificación?


En paralelo, Audi decidió discontinuar el Q8 E-Tron y cerrar una planta de producción debido a resultados de ventas poco favorables. No obstante, la marca mantiene su apuesta por los eléctricos con el desarrollo de un nuevo modelo de entrada al segmento A3.

Audi Q8 e-tron
Audi Q8 e-tron
Foto: Audi Press

A pesar de esta estrategia eléctrica, la compañía no dejará de invertir en modelos a combustión. Nuevas generaciones del A5, A6 y Q3 fueron presentadas recientemente y podrían continuar en el mercado bien entrada la próxima década.

Además, versiones deportivas identificadas con los distintivos S y RS seguirán teniendo presencia.

Publicidad

El futuro de estos vehículos en Europa aún es incierto, especialmente por la intención de la Unión Europea de prohibir la venta de nuevos autos con motor de combustión desde 2035.

El caso de Audi no es único. Otras marcas alemanas de lujo están replanteando sus metas. Mercedes-Benz, que había considerado electrificarse por completo en algunos países europeos hacia 2030, también ha suavizado sus objetivos..

BMW, por su parte, nunca estableció un cronograma para dejar atrás los motores tradicionales y ha insistido en que el consumidor debe tener libertad de elección.