
China tiene negociazo con estos carros debido a precios y ayudas para conductores
Además, China consolidó su posición como el mayor productor mundial de automóviles en 2024.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
China continúa consolidando su posición en el mercado automotor global gracias a su competitividad en precios y el respaldo estatal a su industria, y no solo domina Asia, sino que ya lo hace con Europa y va por América.
Según el informe anual de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), el gigante asiático mantuvo en 2024 su liderazgo como la principal fuente de importaciones de automóviles nuevos en la Unión Europea (UE), con una cuota del 17.2 % en términos de valor, a pesar de una caída interanual del 12.2 %.
Cuántos vehículos importó China en 2024
El documento detalla que las importaciones de China superaron en volumen las 748.448 unidades, seguidas por Turquía con 542.083 unidades y Japón con 498.413.
En términos de valor, las importaciones de Turquía y Japón aumentaron un 13.8 % y un 6.4 %, respectivamente, mientras que las de Reino Unido cayeron un 16,6 % y las de Corea del Sur un 22 %.
Publicidad
Cuáles son los aranceles a China por sus autos
Ante la creciente presencia de los automóviles chinos en el mercado europeo, la Comisión Europea impuso en octubre aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China.
Estas tarifas incluyen un 17 % para BYD, un 18.8 % para Geely y un 35.3 % para SAIC, debido a que se consideran beneficiarios de subsidios estatales ilegales.
Además, otros fabricantes europeos con producción en China, como Volkswagen y BMW, enfrentan aranceles del 20.7 %, mientras que Tesla debe pagar un 7.8 %.
En contraste, las exportaciones de automóviles desde la UE hacia China registraron una caída del 24.2 % en volumen y del 25.5 % en valor.
Publicidad
El informe de ACEA, basado en datos de Eurostat, muestra que las exportaciones de la UE disminuyeron también en otros mercados clave como Reino Unido (-2.2 %), Estados Unidos (-6.2 %), Turquía (-5 %) y Suiza (-11.9 %).
Pese a estos retrocesos, China consolidó su posición como el mayor productor mundial de automóviles en 2024, alcanzando una cuota del 35.4 % del mercado global, 1.9 puntos porcentuales más que en 2023.
Publicidad