
Mercedes-Benz Colombia: "Tendremos una gran novedad en automóviles en el segundo semestre"
Mario Correa, nuevo director general de Mercedes-Benz Colombia, reveló las novedades que tendrá la marca en el país este 2025.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mario Correa, recientemente designado como director general de Mercedes-Benz Colombia por Inchcape, destacó la relevancia del país dentro de la región y adelantó que la marca tendrá varias novedades importantes a lo largo de todo 2025, iniciando en marzo con un lanzamiento.
En entrevista exclusiva con Blu Radio, Correa enfatizó que Colombia ha sido históricamente un mercado clave para Mercedes-Benz en Latinoamérica, junto con Brasil y México. Desde la transición a Inchcape en 2020, el país ha jugado un rol central en la estrategia regional, contribuyendo a la expansión de la marca en Ecuador, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras y el Caribe.
¿Qué novedades traerá Mercedes-Benz a Colombia en 2025?
El directivo anunció que la marca traerá nuevas incorporaciones al mercado colombiano. En el segmento de vans, confirmó el lanzamiento de la Sprinter 100 % eléctrica en marzo de 2025, ampliando la oferta electrificada de la compañía.
"Seguramente, a lo largo del año irán viendo esas grandes novedades, donde en el segmento de Vans, esa sí te puedo anticipar de una vez, estaremos lanzando en el mes de marzo la Sprinter eléctrica, pues obviamente el posicionamiento de Sprinter en el país ha sido muy fuerte históricamente y hoy en día con la integración de una variante 100 % eléctrica fortalece aún más la oferta que tenemos en el portafolio de Vans", puntualizó.
Publicidad
Respecto a los automóviles, Correa aseguró que habrá una "gran novedad" en el segundo semestre del 2025. Aunque no reveló detalles específicos, señaló que se tratará de un "vehículo icónico" dentro del portafolio de la marca, alineado con la estrategia de robustecer la oferta de entrada a la gama Mercedes-Benz, lo que podría significar la llegada del CLA renovado al país.
"Esa estrategia de la marca de hace unos años de fortalecer la oferta y robustecer el portafolio de entrada a la marca, seguramente hacia el segundo semestre y tendremos una gran novedad a lo largo del año, seguramente en el segundo trimestre del año, que va a fortalecer aún más la operación que tenemos hoy en día en el país", confirmó.
¿Cuáles son los objetivos de la nueva dirección de Mercedes-Benz en Colombia?
Correa resaltó que su gestión se enfocará en fortalecer la experiencia del cliente y consolidar la red de concesionarios existente, en lugar de expandirla. "Queremos seguir fortaleciendo la red que tenemos y la experiencia a través de ellos", indicó.
Para Correa, lo primero es "la experiencia de clientes y garantizar que cada punto de contacto que tenga el cliente con nosotros bien sea en los talleres, en las vitrinas, poder tener la mejor experiencia posible, entendiendo lo que significa Mercedes-Benz desde la perspectiva lujo".
Publicidad
"Nosotros queremos seguir evaluando oportunidades que tengamos de fortalecer esos grupos automotrices que hacen parte de la distribución de Mercedes-Benz hoy para continuar fortaleciendo el posicionamiento de la marca en el país, tanto en automóviles, camionetas y el portafolio de vans", agregó.
En términos de ventas, Mercedes-Benz Colombia cerró 2024 con casi 3.000 unidades vendidas, lo que la consolidó como la marca premium más comercializada en el país. Para 2025, la compañía busca superar las 2.000 unidades únicamente en el segmento de automóviles y mantener su dominio en el mercado de vans, donde en 2024 alcanzó una participación superior al 90 % en el segmento Large.
Finalmente, Correa destacó que la seguridad, la tecnología y el confort han sido pilares fundamentales para Mercedes-Benz a nivel mundial, aspectos que han permitido que la marca se consolide como líder en el segmento premium en Colombia.
"Para la marca, la seguridad siempre ha sido prioridad", afirmó, recordando contribuciones tecnológicas como el ABS y otros sistemas de seguridad pioneros en la industria automotriz.
Publicidad