La lista negra incluye todos los países de la Unión Europea, además de Estados Unidos, Japón y Canadá, estas son las naciones hostiles que ha creado el gobierno de
Además de estados, también incluye territorios extranjeros que, según Moscú, cometen acciones hostiles contra la Federación Rusa, las empresas y los ciudadanos de rusos.
Según Interfax, quien dio a conocer la lista, fue redactada por Rusia incluye a los 27 estados miembros de la Unión Europea, que han aprobado fuertes sanciones contra Rusia tras la invasión a Ucrania que inició el pasado 24 de febrero.
Pero además se definen como países hostiles otros como Australia, Albania, Andorra, Gran Bretaña (incluida la isla de Jersey y otros territorios de ultramar que controla: como la isla de Anguila, las Islas Vírgenes Británicas y Gibraltar), Islandia y Liechtenstein.
Publicidad
También están el listado Micronesia, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, República de Corea, San Marino, Macedonia del Norte, Singapur, Taiwán, Montenegro, Suiza, Japón y a la propia Ucrania.
Pero si de ‘enemigos’ se trata, Estados Unidos también tiene un ranking de naciones hostiles, en la que están algunas como Siria, Corea del Norte y Venezuela.
Por su parte, La Unión Europea está preparando un cuarto paquete de sanciones a Rusia para evitar que Moscú pueda evitar las represalias ya aprobadas y presentará un conjunto de medidas para reducir su dependencia del gas y el petróleo, de acuerdo al informe que presentó este lunes la Comisión Europea.
Publicidad
Escuche el Podcast Cómo Como: