
La Nasa informó recientemente que el asteroide llamado 2024 YR4 podría impactar con la Tierra en diciembre de 2032. Actualmente existe una posibilidad de que esto suceda del 2,2 %, cuando hace apenas un día era de 1,2 %, "aunque es una cifra cambiará cada día".
Así lo explicó desde Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl, quien, incluso, habló sobre la magnitud de daño que podría tener este asteroide si colisiona en una región muy poblada.
"Tenemos pistas que nos hacen pensar que es un asteroide de composición pétrea, que probablemente mida entre 40 y 90 metros de diámetro, normalmente tirando a la baja", precisó el experto en entrevista para EFE.
Comentó que "el asunto sería más complicado" en caso de que se confirmara que el tamaño de 2024 YR4 es superior a los 50 metros de diámetro. Moissl indicó que, si esto pasará y si colisiona en una ciudad o en una zona muy poblada, esta “desaparecería del mapa".
Publicidad
Sin embargo, aclaró que lo más probable es que para marzo o principios de abril se reduzca a cero el porcentaje de posibilidades de impacto.
Por eso, también habló de mantenerse informado y no generar “preocupación innecesaria”, pues muchos se dejan llevar por falsas creencias, a menudo plasmadas en películas, sobre el fin del mundo o hechos catastróficos .
Cabe recordar que esta información no es nueva, pues este asteroide fue descubierto el 27 de diciembre del año pasado por el observatorio Atlas en Chile .
Para aquellos interesados, este se podrá observar desde los observatorios terrestres especializados, pero desde abril ya dejará de ser visible desde la Tierra, por lo que los expertos en este campo deberán empezar a utilizar otros telescopios con mayor alcance y precisión.
Publicidad
Para esto será implementado, como en otros muchos casos, el famoso telescopio espacial James Webb; se encargará de medir la trayectoria de 2024 YR4 desde abril, según se anunció.
Al respecto, la Nasa no ha dado mayor información, pero constantemente realiza publicaciones en su página oficial o redes sociales si algo cambia o si es de interés público.