El Pentágono confirmó que trasladará 1.000 soldados desde Alemania a Rumania, mientras que otros 2.000 viajarán de Estados Unidos
Las tropas
"Estos movimientos son un mensaje inequívoco que enviamos al mundo de que
Publicidad
Sin embargo, solo se trata de reforzar el "flanco oriental" de la Alianza Atlántica.
El anuncio fue rechazado por Rusia, que calificó el refuerzo de la presencia militar estadounidenses en Europa oriental como un paso "destructivo" de la búsqueda de soluciones diplomáticas para las tensiones en la zona, marcadas por temores de una invasión rusa de Ucrania.
El anuncio del envío de 3.000 soldados estadounidenses a la región
Publicidad
"No combatir en Ucrania"
"
"No creemos que el conflicto sea inevitable", insistió, y reiteró que la diplomacia estadounidense había ofrecido a Rusia "un camino hacia la distensión".
Publicidad
Para "disuadir" al presidente ruso, Vladimir Putin, de pasar a la ofensiva, los estadounidenses y los europeos amenazan con sanciones económicas "sin precedentes" y apoyo militar a Kiev. El presidente estadounidense, Joe Biden, también había dicho estar dispuesto a enviar refuerzos al "flanco este" de la OTAN, exactamente lo que los rusos no quieren.
Mientras los esfuerzos diplomáticos avanzan en paralelo para tratar de superar la crisis,
Publicidad
El presidente ruso se reunirá con su homólogo chino en el marco de la inauguración el viernes de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.
"Se ha preparado una declaración común sobre la entrada de las relaciones internacionales en una nueva era", dijo Yuri Ushakov, consejero diplomático del presidente ruso.
Ushakov aseguró que China apoya los reclamos de Rusia "en materia de seguridad"; una lista de exigencias dirigida a Estados Unidos y la OTAN para aliviar las tensiones sobre Ucrania y que los occidentales han rechazado. A fines de enero, el gobierno chino había llamado a "tomar en serio" esas demandas.
Le puede interesar. Escuche 'El mundo hoy', el podcast de las noticias internacionales:
Publicidad