El ministro de Defensa, Iván Velásquez,
El ministro Velásquez aseguró que las personas creían que iban a tener una situación de vida mucho mejor con los acuerdos de paz, pero que solo sucedió durante tres años.
“En la medida en que se hacen acuerdos que no se cumplen, lo que se puede generar es más violencia, más obstáculos para construcción de paz y democracia”, afirmó el ministro Iván Velásquez
Al término de Consejo de Seguridad en #VistaHermosa, Meta, se determinó:
— Mindefensa (@mindefensa) February 18, 2023
✅Definir con @DirectorPolicia acciones más eficaces contra la extorsión
✅Necesidad de vías terciarias en municipios y zonas rurales
✅Proyectos sociales que lleven progreso a población pic.twitter.com/Tnk5tbMXbL
En el consejo de seguridad también se habló de temas como la extorsión y la disputa del territorio entre grupos criminales al margen de la ley. Además, Velásquez aseguró que en los próximos días se reunirá con el comandante de la Policía, General Henry Sanabria, para determinar las acciones que deben desarrollar para contrarrestar dichas situaciones.
Publicidad
Velásquez reiteró el mensaje del presidente Gustavo Petro en que las operaciones militares no cesarán más allá, a pesar de los diálogos con diferentes bandas dedicadas al narcotráfico.
Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Publicidad