Avance en caso UNGRD: Olmedo López y la Fiscalía firman principio de oportunidad
Mañanas Blu 10:30AM conoció el más reciente principio de oportunidad firmado por quien prendió el ventilador en uno de los más casos de mayor corrupción del Gobierno. ¿A quiénes involucra?
Avance en caso UGRD: Olmedo López y la fiscalía firman principio de oportunidad
Mañanas Blu 10:30AM conoció el principio de oportunidad que ya tienen listo desde el 9 de junio la Fiscalía y Olmedo López, exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo, testigo clave en uno de los mayores casos de corrupción que ha sacudido al Gobierno Petro. En el documento, el ente acusador señala que López suministró información eficaz para desarticular una banda de delincuencia organizada.
Cabe recordar que el principio de oportunidad es una figura jurídica implica que, a pesar de existir pruebas suficientes para investigar o juzgar a alguien por un delito, la Fiscalía puede decidir no hacerlo, o suspender temporalmente la acción penal, en casos específicos previstos por la ley.
Confesión de Olmedo López sobre órdenes de Carlos Ramón.
Foto: UNGRD y AFP
Esto se hace con el objetivo de optimizar los recursos del sistema penal, priorizar la persecución de delitos más graves, y buscar soluciones más efectivas en ciertos casos, como en situaciones de justicia restaurativa o cuando la colaboración con la justicia es crucial.
Los delitos en el principio de oportunidad
Para que todo esto se pueda legalizar lo tendrá que aprobar un juez en una audiencia para avalar el principio, que será el próximo 1 de julio. Es clave señalar que esto no supone inmunidad total. Los delitos objeto de inmunidad son interés indebido en la celebración de contratos (2); falsedad en documento privado; así como falsedad ideológica en documento público agravado.
La acción penal continúa por los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado. Según este medio conoció, el exdirector y su defensa buscarán que estos dos queden cobijados en un preacuerdo.
Avance en caso UNGRD
Foto: Blu Radio
Avance en caso UNGRD
Foto: Blu Radio
Publicidad
¿Qué es un preacuerdo?
Un preacuerdo es un acuerdo entre la Fiscalía y un acusado, donde este último acepta su responsabilidad en un delito a cambio de beneficios como la reducción de la pena o la modificación de la imputación. Este mecanismo busca agilizar los procesos penales y descongestionar los juzgados.
Estos son los nombres que Olmedo López salpica, de acuerdo con el principio de oportunidad.
Alto Gobierno
Carlos Ramón González - director del Dapre
Sandra Ortiz – consejera Presidencial
Sneyder Pinilla – exsubdirector de la UNGRD
Ricardo Bonilla – ministro de Hacienda
Luis Fernando Velasco – ministro del Interior
Congresistas
Iván Name – presidente del Senado
Andrés Calle – presidente de la Cámara de Representantes
Karen Manrique – representante a la Cámara
Wadith Manzur – representante a la Cámara
Julián Peinado – representante a la Cámara
Juan Diego Muñoz – representante a la Cámara
Juan Pablo Gallo – representante a la Cámara
Julio Elías Chagüi – senador
Marta Peralta – senadora
Otros
María A. Benavides – asesora de Ricardo Bonilla
Pedro Andrés Rodríguez Melo – asesor Jurídico
Luis Eduardo López Rosero – contratista
Carlos Torres – alcalde de El Carmen de Bolívar
Edilberto Torres – miembro de la Secretaría de Planeación de El Carmen de Bolívar
Harry Bejarano – miembro de la Alcaldía de Cotorra
Camilo Díaz – contratista en Saravena, Cauca
Jaime Ramírez Cobo – asesor del Dapre
César Manrique – director de Función Pública
Luis Carlos Barreto – subdirector de Conocimiento de la UNGRD