Por parte del
El programa buscará beneficiar a los migrantes venezolanos que tienen la necesidad de regularizar su estatus migratorio.
Publicidad
Mientras tanto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito por US$300.000.000, que incluye, además, US$17.589.000 no reembolsables gestionados por la entidad a través del mismo mecanismo del Mecanismo Global de Financiamiento.
Por parte, el vicepresidente de países del BID, Richard Martínez, señaló que la migración “no debe ser paisaje”, sino que hay que seguir trabajando.
“La migración no puede ser parte de un paisaje, el efecto de la pandemia no puede ocultar estos desafíos. Es necesario seguir trabajando”.
El embajador de los Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, comentó que la región está en una crisis prolongada, pero destacó que a pesar de tener el mayor número de migrantes venezolanos, Colombia ha sido el país más generoso en recibir a esa población.
Publicidad
Entérese de los hechos más importantes de Colombia y el mundo: