Blu Radio conoció en exclusiva un preocupante informe sobre el incremento de
SonicWall, empresa que publica los datos de ransomware más citados y la inteligencia de ciberataques más fiable del mundo, presentó este viernes, 24 de marzo, el Informe de Amenazas Cibernéticas 2023. Este informe semestral ofrece detalles sobre un panorama de los ciberataques cada vez más diversificados, en medio de los cambios de estrategia de los cibercriminales.
La información se conoce luego que fracasara la intención del presidente Gustavo Petro de crear la
Durante el debate del Plan Nacional de Desarrollo se eliminaron los artículos 307 y 308 que daban vía a la denominada Agencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como a la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales, esta última estructural en las políticas públicas de ciberseguridad y protección contra la delincuencia digital.
Publicidad
Son más de 16 millones de ataques hechos por hackers y piratas informáticos los que se han presentado en el ultimo año contra todo tipo de entidades en el país, Desde el sector empresarial, militar y estatal.
Según el informe conocido por Blu Radio, los cibercriminales están utilizando herramientas y tácticas cada vez más avanzadas para explotar y extorsionar a sus víctimas. Además, preocupa el aumento de la actividad con patrocinio estatal. Mientras que el ransomware continúa siendo una amenaza, para 2023, los investigadores de amenazas de SonicWall Capture Labs esperan una mayor actividad con patrocinio estatal contra un conjunto de víctimas más amplio, incluidas pymes y empresas de gran tamaño.
Este es el informe de ciberataques de SonicWall:

Publicidad
Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'