De acuerdo con la
Además, tampoco hizo presencia en las reuniones convocadas para planificar la atención ante la eventual llegada masiva de colombianos desde Venezuela a Guainía y Vichada.
La usencia de atención dice la Defensoría del Pueblo, es la constante de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Por ejemplo, en una mesa de interlocución para atender la
Todo esto a pesar de que las inundaciones han dejado miles de damnificados y pérdidas de viviendas, muebles, sembrados de pancoger, ganado y vías. Incluso, el pasado 26 de mayo falleció un niño de cuatro años por el desbordamiento del río Tigre en el municipio de Fortul.
Publicidad
Dice la Defensoría que la ineficaz e inoportuna acción de las autoridades aumenta la condición de vulnerabilidad de las comunidades asentadas en las zonas inundables, por lo que el llamado de la es a evitar una tragedia que aumente el sufrimiento de los araucanos, quienes padecen el rigor de la violencia derivada del conflicto armado interno.
“La Defensoría del Pueblo hace un llamado urgente para que sean adoptadas medidas inmediatas que permitan a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres cumplir su misionalidad de forma eficiente y adecuada”, agregó.
Le puede interesar:
Publicidad