La aerolínea
La decisión de la aerolínea colombiana
Francisco Lalinde, presidente de Viva Air, habló en Mañanas Blu sobre la decisión de la aerolínea de suspender operaciones y cómo van a responder por las afectaciones a los pasajeros.
“Desde el día lunes tenemos las operaciones suspendidas. La realidad es que el único equipo que está trabajando 100% es un equipo administrativo que esta con Avianca Satena, Latam que coordinan. La compañía lo que está haciendo es guardar toda la capacidad financiera para responder los compromisos”, señaló.
Publicidad
Además, el presidente de la aerolínea habló sobre por qué siguieron vendiendo tiquetes sabiendo que se iban a cancelar operaciones.
“No fue un tema de que estuvimos vendiendo tiquetes. Buscamos desde el jueves pasado hablar con la
El presidente de la aerolínea indicó que la decisión se tomó a las 6:10 de la tarde de ese mismo lunes, porque tenían que organizar todo antes de dejar de vender tiquetes y recalcó que un proceso de una hora y media en la que se activaron los procesos de la compañía.
Publicidad
"No es un ejercicio tan simple como apagar y ya, porque hay un factor humano tan importante. Y en estos siete meses administrando una crisis hemos puesto de primero a los usuarios", enfatizó.
Lalinde se refirió a la situación económica actual de la aerolínea y que llevó a la suspensión de las operaciones y a cancelar todos los vuelos de manera indefinida.
“Sin la presencia de un accionista, nuestro flujo de caja se ha visto afectado en 100 millones de dólares. Y en esta ocasión sí tuvimos que poner a nuestros colaboradores en primer lugar. Teníamos un inconveniente: me dirán, desconecte todo de una, pero nos quedábamos sin operar los vuelos nacionales que estaban en curso. Teníamos que hacerlo casi como una cirugía a corazón abierto…VIVA en este momento, dado su situación de caja, va a ser liquidada, si no hay un panorama claro", indicó.
El directivo de la Viva Air indicó que, en las últimas dos semanas, la aerolínea perdió 10 aeronaves, pues los propietarios que los tenían bajo el modelo de leasing o arrendamiento de las aeronaves ya tomaron posesión de estos y resaltó que la Aeronáutica sabía de la situación real de la compañía.
Publicidad
"Tenemos un pequeño flujo de caja, que nos da para operar unos siete días y eso es lo que nos da para liquidar a los colaboradores. Porque no me puedo gastar el dinero para liquidar a los colaboradores en una esperanza que considero falsa de que la Aeronáutica tome una decisión. Llevamos siete meses en ese proceso, no es justo arriesgar el futuro de 1.200 familias”, mencionó.