A raíz de esto, los frentes 'Jaime Martínez' y 'Dagoberto Ramos', que hacen parte de las disidencias de 'Iván Mordisco', publicaron un comunicado en el que aseguran que las declaraciones del ministro son desafortunadas, pues aseguran que acatan todas las órdenes que se imparten desde "El Estado Mayor".
"Las dificultades burocráticas para poner en marcha el mecanismo de verificación del cese al fuego, ya firmado entre las partes, no puede ser excusa para acusar al Frente Dagoberto Ramos de la emboscada en la plata, Huila. Las FARC EP reitera una vez más la equivocación de las FF.MM. al adjudicar a nuestra fuerza esta acción ofensiva. Es política interna jamás ocultar nuestras autorías. Acatamos las orientaciones del Estado Mayor Central de las FARC EP sin discusión. Subordinados al Estatutos, Reglamento de Régimen disciplinario y normas Internas de Comando", señaló el comunicado.
Por último, aseguran que en los últimos seis años solo ha habido una estructura que ha decidido fraccionarse, el frente 36 en Antioquia, caso que según el comunicado están resolviendo. Además, acusan a las Fuerzas Militares de un presunto incumplimiento al cese al fuego en Cauca, Nariño, Valle, Huila y Chocó.
Publicidad
"Somos autocríticos ante el país, si en este lapso hay afectaciones colaterales a la población, es nuestro deber superarlo y corregir, pues el pueblo llano jamás será nuestro objetivo. A las organizaciones de la sociedad civil afines al ELN y a la Segunda Marquetalia, estamos en mora de buscar la no agresión. Urgimos al Gobierno nacional, como también a la dirección de nuestro movimiento, abrir puertas y levantar exclusas para que fluya el protocolo de implementación del cese al fuego, única herramienta legal que tenemos para demostrar nuestras verdades sobre los reales violadores del cese al fuego", finalizó el comunicado.
Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?