Después de
"No es de desconocimiento para nadie, el Clan del Golfo tiene su accionar en toda la zona de La Mojana, sobre todo en la vía San Marcos - Majagual, donde confluyen los municipios de San Marcos, San Benito, Majagual y Achí. Ellos mantienen presencia permanente en ese corredor y tienen intimidada a la población civil. Extorsionan a los arroceros, comerciantes y ganaderos de la zona. También en Bolívar, en el sector de Punta de Blanco que limita con Magangué
"Con el Batallón Junín y la Policía Nacional se ha hecho prsencia y se ha hecho correr a esa banda en límites de Magangué con el Sur de Bolívar, pero se movieron a otro sector de nuestro municipio. Se han hecho los controles, pero ellos tienen atemorizado a gran parte del municipio. El lunes nos reunimos con el gobernador y cinco alcaldes de la zona para analizar la situación e incluso con altos mandos nos hemos reunidos en Sincelejo y ellos saben de la situación", indicó Cadrazco.
El alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez, también se refirió a las dificultades de orden público en la capital sucreña y aseguró que de momento hay tranquilidad, pero persiste la tensión.
Publicidad
"Tenemos una mediana tranquilidad en la ciudad. Hoy tuvimos un intento de quema de una moto, pero logramos actuar y con las autoridades capturamos a las personas culpables del hecho. Estamos en un consejo de seguridad y hasta el momento hay tranquilidad. Trabajamos por hacer presencia en todos los sectores de Sincelejo para evitar que operen estos bandidos que quieren perturbar la paz de todos, y así podamos regresar a la normalidad", explicó el alcalde.
A pesar de las campañas de pánico que se han promovido a través de redes sociales, algunas instituciones educativas siguen operando en la región, a pesar del temor de muchos padres de familia, pues los "bandidos" promueven esas metodologías de miedo aseguró el alcalde que añadió que, "están haciendo presencia en todas las rutas posible".
"Tenemos establecido un mando unificado recibiendo toda la información, tenemos que generar tranquilidad y que todo saldrá bien. No podemos ser nosotros los que caemos en esa campaña de terrorismo, ellos no son más que nosotros el Estado", puntalizó.
Publicidad
Además, Gómez confirmó que hasta el momento el abastecimiento está normal, pero sí hay retraso en la llegada de los insumos. Por eso hay presencia de autoridades en la carreteras para cumplir con todo igual.