‘Lucero’ es otra mujer trans que, desafortunadamente, entró a la lista de asesinadas en lo que va corrido de este 2023 en el Caribe, luego de resultar baleada por dos hombres motorizados mientras se desplazaba a pie por una vía sin pavimentación del barrio Cielo Azul de Sincelejo, durante el mediodía de este domingo.Según la información aportada por testigos del hecho, ‘Lucero’ fue abordada por los dos hombres sin identificar y, luego de unos segundos de conversación, el parrillero de la motocicleta abrió fuego contra ella dejándola malherida en la vía.Pese a que inmediatamente fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica, su deceso se produjo por la gravedad de la herida registrada. Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo, indicó que este es el segundo asesinato contra miembros de la comunidad LGBTIQ+ en tan solo de doce días en Sucre, recordando que el pasado 31 de octubre también fue asesinada ‘Pamela’ en medio de otro atentado a bala."Desde Caribe Afirmativo nos solidarizamos con los cercanos a 'Lucero' y expresamos nuestra preocupación porque se mantienen los hechos violentos y homicidas hacia personas LGBTIQ+. Solo en el año 2022, documentamos 148 homicidios y feminicidios hacia las personas diversas en el país, y nos preocupa altamente que la tendencia se está manteniendo para el 2023", explicó.El homicidio de ‘Lucero’ se convierte en el cuarto hecho de sangre que se comete contra miembros de la comunidad LGBTIQ+ en Sucre en lo que va del 2023.Dentro del panorama Caribe, 23 homicidios y feminicidios se han registrado hasta el mes en curso.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Los asesinatos se han disparado este año en varios territorios del Caribe colombiano, al punto que cinco capitales de la región registran incrementos en homicidios y solo tres ciudades muestran una reducción en este delito, según las estadísticas de la Policía.La situación preocupa en departamentos como Sucre, donde la Policía reporta 276 asesinatos ocurridos este año, de los cuales 120 han tenido lugar en Sincelejo. Esto significa que, en comparación con 2022, los homicidios se han incrementado en un 90 % en la capital sucreña y la han convertido en la segunda ciudad del país con mayor aumento de este delito, solo antecedida por Mocoa.El coronel Rodrigo Carrero, comandante encargado de la Policía de Sucre, afirma que la mayoría de estas muertes en el departamento obedecen “a disputas entre el Clan del Golfo y diferentes grupos ilegales que operan en la zona”."Realmente está afectando bastante este delito en todo el departamento de Sucre, pero la Policía Nacional ha generado una serie de estrategias, con planes de intervención sectorial sobre los cuales se realiza una evaluación semanal, y una de nuestras fortalezas es el esclarecimiento. Entre nuestros resultados tenemos un total de 116 homicidios esclarecidos y 75 capturas por este delito", destacó el oficial."Además, este año hemos incautado 292 armas de fuego y 21 armas traumáticas", agregó.Después de Sincelejo figuran San Andrés y Riohacha en el tercer y cuarto lugar de ciudades con mayor incremento de homicidios a nivel nacional, siendo que en la isla el aumento es del 71 % y en la capital guajira es del 41 %.De hecho, la Policía de San Andrés reportó que solo en los últimos días, en hechos aislados, fueron asesinados tres hombres de 24, 23 y 53 años, respectivamente.Valledupar y Barranquilla también registran un leve aumento en homicidios frente al año anterior. En el caso de la capital del Cesar el incremento es del 3%, mientras que en la capital del Atlántico, donde se contabilizaron 279 asesinatos entre enero y la primera semana de octubre, el aumento es del 2 %.Otras ciudadesEntre tanto, ciudades como Montería, Santa Marta y Cartagena registran una disminución en los casos de homicidio. En la capital de Córdoba, la reducción es, según las autoridades, del 35 %, mientras que en Santa Marta es del 10 % y Cartagena, del 2 %.“Hoy Cartagena tiene una reducción del 2.1 % del homicidio. Por primera vez en el año se registra esta disminución y es resultado de un trabajo articulado entre todas las instituciones que nos ha permitido, a través de procesos de investigación y de inteligencia, y del trabajo de control y la disuasión en los diferentes cuadrantes, visibilizar actores criminales y de esta forma generar capturas, incautaciones y otras acciones”, indicó el coronel Wharlinton Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.Este año se han registrado 274 asesinatos en Cartagena y, según datos de la Policía, el 60 % de las víctimas en modalidad de sicariato registraba antecedentes o anotaciones judiciales por delitos como narcotráfico, homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La concurrida manifestación que se desarrolló el miércoles 27 de septiembre en Sincelejo a favor de las reformas del gobierno terminaron en un episodio de intoxicación masiva con 58 personas afectadas con vómitos y mareos, al parecer, por el consumo de unos alimentos que entregaron los organizadores de la marcha a cientos de asistentes. De acuerdo con la Secretaría de Salud departamental, Lourdes Sierra, hacia la 1:00 de la tarde se dio un primer ingreso con un adulto mayor que presentaba síntomas de malestar general asociados a intoxicación. Sin embargo, a los pocos minutos empezaron a darse traslados urgentes en ambulancia, hasta con tres pacientes por vehículo, desde el sitio de la marcha hacia varios centros asistenciales. Debido al colapso de la red municipal hospitalaria fue necesaria la remisión a cinco centros asistenciales para garantizar la atención de los afectados, siendo que la atención se concentró en la capital de Sucre. Solo una persona está bajo pronóstico reservado, mientras que el resto se encuentran bajo observación. “A eso de las 5:00 de la tarde se presentó un colapso de la red hospitalaria porque había gente para aquí, gente para allá. Las ambulancias estaban moviendo personas de manera constante, hasta dos y tres por vehículo. Sincelejo se hizo cargo de la atención de los 58 pacientes, pero nadie se imaginó que se iba a movilizar tanta gente”, explicó Sierra.Al respecto, los organizadores de la marcha indicaron que los alimentos entregados correspondían a arroz de pollo, cerdo y papas, los cuales fueron comprados a un operador logístico de Bogotá, al que requirieron las respectivas explicaciones por lo sucedido. Entre tanto, desde la Secretaría de Salud departamental anunciaron investigaciones para determinar qué sucedió con los alimentos consumidos. Le puede interesar:
En un oficio expedido el pasado 19 de septiembre, la Procuraduría Regional de Sucre requirió "por tercera vez" que el gobernador de ese departamento, Héctor Olimpo Espinosa, designe en un plazo de 48 horas a un alcalde interino para Sincelejo, el cual deberá hacerse cargo de finalizar el periodo de gobierno 2020-2023, ya que el Consejo de Estado anuló la elección del alcalde titular Andrés Gómez. Para la elección del alcalde interino, el partido Cambio Radical presentó una terna conformada por Beatriz Elena Riaño García, Fernando Vargas García y Luis Hernández Vargas; sin embargo, el gobernador Espinosa sostiene que esta terna no cumple con los requisitos legales.De esta manera, la designación de alcalde para Sincelejo tiene confrontados al partido Cambio Radical y al gobernador de Sucre, al punto que esta colectividad decidió denunciar penalmente al mandatario por no agilizar su selección.Mientras tanto, Espinosa se mantiene en que debe ser presentada una nueva terna, porque los postulados no tienen ni arraigo en el municipio.Le puede interesar:
Atentados contra su vida o la de sus familiares, insultos, frases intimidatorias y hasta ultimátums para que abandone su residencia; hacen parte de las amenazas que recientemente recibió a través de mensajes de texto Jhon Turizo, actual candidato a la alcaldía de Sincelejo. La denuncia fue dada a conocer de manera pública a través de su cuenta de X, en la que confirmó que, hasta seguimientos en motocicleta le han hecho a su lugar de residencia, y en los diferentes desplazamientos que realiza en cumplimiento de su agenda política, por lo que ha visto obligado a limitar su participación en eventos públicos por miedo a que un atentado a bala acabe con su vida.Cuenta el aspirante por la coalición ‘Pacto por Sincelejo’ que las denuncias en materia de corrupción que ha venido realizando en los últimos tres años podrían ser las causantes de que hasta grupos al margen de la ley, que aún no han sido identificados, quieran eliminarlo del escenario político.Incluso, señala que años atrás recibió una corona fúnebre en su propia vivienda, la cual fue dejada en la puerta de la misma como parte de las amenazas por denunciar el mal manejo de los recursos públicos para la compra de kits alimentarios durante la pandemia del Covid-19."Durante mi campaña política han sucedido muchos hechos muy sospechosos. Podría mencionar seguimientos en motocicleta hacia donde me dirijo, amenazas, intimidaciones y advertencias que me hacen por llamada telefónica, mensajes de texto. Incluso, me han hecho salir de Sincelejo porque no es la primera vez que recibo amenazas contra mi vida por denuncias hechos de corrupción", explicó Turizo.Pese a que la Unidad Nacional de Protección, UNP, le ha hecho tres estudios de riesgo y todos han marcado un grado “extremo”, por el momento solo cuenta con un guardaespaldas que lo acompaña a pie, sin herramientas como chalecos o un vehículo blindado, que puedan repeler cualquier ataque a bala que intenten cometerle, en cumplimiento a las amenazas que ha recibido. En este sentido, Turizo elevó un llamado al presidente Gustavo Petro; al fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, y a diferentes entes gubernamentales para que puedan garantizarle su ejercicio democrático, pues las amenazas estarían violando su derecho a elegir y hasta ser elegido.Le puede interesar:
Hacia las 7:30 de la noche aproximadamente, en momentos en que el aspirante a la alcaldía de Sincelejo por el partido Gente en Movimiento, el abogado Aldemar Alfaro, realizaba el lanzamiento oficial de su candidatura y daba un discurso ante cientos de personas, delincuentes armados realizaron varios disparos quitándole la vida a un hombre que estaba entre el público.La detonaciones, incluso quedaron grabadas en videos que grababan desde la campaña del candidato.El evento era amenizado por artistas música de champeta y vallenato, quienes bajaron de la tarima tras ocurrido el ataque. El candidato Aldemar Alfaro calificó lo ocurrido como un ataque a su derecho político.“Hubo un atentado al derecho político que tengo yo de aspirar a un cargo público, solo por estar en contra del establecimiento”, dijo AlfaroPor su parte, el coronel Néstor Armando Pineda, comandante de la policía de Sucre, informó a Blu Radio por el momento no se tiene ninguna hipótesis que indique que el atentado iba en contra del candidato.“Había una persona asistiendo a la actividad política y llegaron unos sujetos que le cometieron una actividad sicarial. No tenemos algún video o hipótesis que indique que los delincuentes dispararon contra el candidato, eso es materia de investigación”, dijo el coronel Pineda.El oficial señaló que la víctima mortal es un hombre que respondía al nombre de Dionisio y por el momento se encuentran investigando a qué se dedicaba esta persona. Ante la denuncia del candidato quién asegura que la Policía no brindó el acompañamiento requerido al evento, el coronel Pineda indicó que están revisando toda la trazabilidad documental para revisar los protocolos que se estaban llevando a cabo en el evento.Le puede interesar:
Luego de 13 meses de luchas jurídicas por parte de Andrés Eduardo Gómez para mantenerse como alcalde de Sincelejo, tras una orden de nulidad de su elección que en junio de 2022 emitió el Consejo de Estado; finalmente el mandatario deberá retirarse del cargo. La medida se da luego de que el Tribunal Administrativo de Sucre realizara la notificación de la decisión a la Registraduría y a la Gobernación, para que procedan en la brevedad posible con la designación de un nuevo mandatario, el cual deberá ser escogido de una terna a presentar entre Cambio Radical, Centro Democrático y el partido Conservador, los cuales le dieron el aval y coaval a Gómez para aspirar al cargo en 2019. "Tras fallo del Consejo de Estado nos corresponden encargar un alcalde o alcaldesa de la ciudad y solicitar al partido que presente una terna para que de ahí se logre escoger a una persona que en la Alcaldía de Sincelejo para que se quede ejerciendo", indicó el gobernador Héctor Olimpo Espinosa. Esta notificación se produjo luego de que el Consejo de Estado hubiese rechazado el pasado 4 de agosto las solicitudes de nulidad procesal, suspensión del proceso y unificación de jurisprudencia, además notificaron a la sección quinta del Tribunal Administrativo de Sucre de "abstenerse en lo sucesivo de ingresar al despacho cualquier otro memorial dirigido a dilatar el proceso”. Le puede interesar:
Desde principios de 2023, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha advertido de un fuerte fenómeno de El Niño que se hará presente en algunas regiones del país, por lo que las temperaturas podrían llegar a niveles históricos.Y es que ya está sucediendo en algunas regiones en donde en el mes de julio ya se superó los 40 grados. Razón por la cual el Gobierno nacional advierte del incremento que podría llevar a zonas del país a considerarse "inhabitables". Por esa razón, Blu Radio le cuáles son las ciudades más calurosas de Colombia y las que tienen en alerta al Ideam.Las cinco ciudades más calurosas de ColombiaValleduparLa capital del departamento del Cesar, considerada como la casa del vallenato en Colombia, es actualmente la ciudad más caliente del país. Según el Ideam, esta ya alcanzó los 41.4 grados en el último mes, hecho que encendió las alarmas de la entidad.RiohachaDesde el norte del país aparece la segunda ciudad más calurosas de Colombia. La capital de La Guajira, en este mes de julio, ya alcanzó los 39.5 grados. Una cifra que es considerada única en esta región.SincelejoLa costa Caribe es conocida por sus altas temperaturas; sin embargo, la cifra ordinaria ya fue superada por Sincelejo. La capital de Sucre registró su cifra más alta con 39.4 grados en el mes de julio. NeivaLa capital bambuquera de América es considerada por muchos como una ciudad muy caliente. No es casualidad que en el departamento del Huila se ubique el mítico desierto de La Tatacoa. Ahora, Neiva registró una cifra de 38.6 grados, según el último reporte del Ideam.San José del GuaviareRodeada por selva, la capital del Guaviare es considerada muy caliente en especial por su humedad. Ahora, según cifras del Ideam, esta es la quinta ciudad más caliente de Colombia, luego de que alcanzara los 38.6 grados."Si bien es cierto, las temperaturas son las más altas del mes de julio, no quiere decir que tengamos una ola de calor (...) Estamos en estos momentos en temporada de ciclones tropicales, van a ingresar las ondas del este, las ondas van a traer lluvias y precipitaciones significativas para la región y entraremos en la temporada de más lluvias para la región caribe colombiana del archipiélago de San Andrés y Providencia”, dijo la jefe de la oficina de Alertas y Pronósticos del Ideam, mayor Diana Carolina Rueda.Ideam alerta por el aumento de temperatura en Colombia"Esto significa que en julio, las temperaturas pueden ser altas, pero no necesariamente habrá muchas horas de calor. Esto se debe a que la curva de la climatología no es lineal; las estaciones no se cambian de repente, sino que hay un periodo de transición entre una y otra (...) Esa es como la curva de la climatología, no es que se corte inmediatamente y empiece a llover o que de alguna manera pare y empiece el tiempo de sequía, sino son tiempos de transición entre una temporada y otra".La zona norte de Colombia, especialmente La Guajira, es un área que requiere atención urgente debido al cambio climático. La ministra de Ambiente, Susana Muhammad, ha advertido que las altas temperaturas podrían hacer que esta región se vuelva inhabitable en los próximos años. La preocupación es palpable y se hace necesario tomar medidas urgentes para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático en Colombia.Le puede interesar
Crece la lista de los aspirantes a las elecciones regionales del próximo octubre, unos esperados, otros cuestionados y algunos nombres nuevos, pero, sin duda, uno de los que más ha sonado es el de Yahir Fernando Acuña, quien después de múltiples investigaciones en la Procuraduría aspirará a la Alcaldía de Sincelejo con el aval del Partido de La U.En Patos al Agua de Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Acuña sentenció que “en la democracia es un privilegio ser investigado”, esto, en respuesta a quienes lo han llegado a “meter en el mismo costal” de ‘El hombre Malboro’ y exsenadores condenados por corrupción.“Nada más apartado de la justicia que tratar de meterme a mi en el mismo costal que personas que han sido condenadas. En la democracia es un privilegio ser investigado, es decir, a las personas se les da el privilegio de mantener su inocencia y no de ser prejuzgados”. Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEn ese sentido, dijo que su ahora candidatura “no es un accidente de la política” y que ha trabajado durante varios años en construir su carrera, tanto en trabajos sociales como en sus estudios académicos.Mencionó que, tal vez, su “error” es no defenderse de los ataques que le han hecho y lo señalamientos. Por eso, añadió, ahora sale a responder a dichos cuestionamientos en su contra.“Mi verdad jurídica ha estado totalmente clara. Estoy presto a aclarar todo (…) Ya llegó el momento donde es necesario cambiar la narrativa de las calles y que coincida con la verdad jurídica”, recalcó Acuña.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
Con aproximadamente 200 asesinatos que se han registrado a lo largo de este 2023, tanto la ciudad de Sincelejo como los municipios de Sucre continúan enfrentándose a un crítico panorama de inseguridad respecto al aumento de flagelos como el homicidio. El crimen más reciente se presentó pasadas las 6:00 de la tarde de este sábado en el barrio Villa Mady, sur de Sincelejo, en el que murió una persona conocida como José Joaquín, de 40 años de edad. El ciudadano se encontraba acostado en una hamaca en la sala de su casa cuando, sin imaginarlo, un presunto sicario irrumpió en su vivienda y le propinó tres balazos para darse a la huida segundos después de cometer este hecho. Tres horas antes ya había sido asesinado en Corozal, Sucre, un hombre identificado como Wilfrido Díaz, quien se encontraba cercano a un relleno sanitario cuando fue baleado por hombres que, sin mediar palabra, abrieron fuego contra él y se dieron a la huida a bordo de motocicletas (según la información suministrada por testigos). La tercera víctima corresponde a un joven conocido como Luis Miguel, a quien ultimaron a bala en el sector de Brisas del Río, en el municipio de Guaranda, Sucre, ubicado en la subregión de La Mojana.Las autoridades, por su parte, se encuentran reforzando los operativos para garantizar el orden público en Sincelejo y municipios de Sucre, pues a partir de ello se produjo la captura en Sahagún, Córdoba, de alias ‘Samuel’, un temible cabecilla del Clan del Golfo que coordinaba homicidios y extorsiones con, al menos, 33 delincuentes.Al respecto el coronel Néstor Armando Castellanos, comandante de la Policía del departamento de Sucre, quien confirmó que alias Jhon Jairo Beltrán Zambrano, alias 'Samuel', sería el responsable de ordenar 40 homicidios en los últimos diez años en Sucre. "Esta persona cuenta con más de 13 años de trayectoria criminal siendo responsable de coordinación, planificación y actividades de extorsión y homicidios en el departamento de Sucre, pues por su capacidad de coordinación este delincuente operaba desde la capital sucreña en donde direccionaba su actuar criminal por las disputas del multicrimen en cuanto al microtráfico que se genera en la ciudad", dijo Castellanos. Beltrán Zambrano fue dejado a disposición de las autoridades competentes, siendo recluido en una cárcel de Sincelejo por decisión del Juez Primero Penal con Funciones de Control de Garantías de la capital sucreña.Le puede interesar:
Las confrontaciones entre grupos armados ilegales en varias localidades del sur de Bolívar, generadas por mantener el control de las rutas del narcotráfico, la explotación ilícita de yacimientos y demás economías ilegales presentes en el territorio tienen en alerta máxima a los diferentes estamentos de Colombia.Iván Madero, presidente de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, Credhos, que tiene como sede Barrancabermeja, Santander, expresó que son sumamente graves las violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario y pidió que se genere un corredor humanitario para sacar a la población que está en medio del conflicto.“La población civil está confinada en sus caseríos, en sus veredas y en sus corregimientos por los enfrentamientos entre actores armados. Le estamos diciendo a los alcaldes, gobernadores y al Alto Comisionado para la Paz que se deben generar unas rutas humanitarias para lograr que la gente salga del escenario de guerra como tal y salvaguardar las vidas. Igualmente, que se acompañe el retorno de estas personas que puedan salir desplazadas por cuenta de los enfrentamientos”, explicó.Recientemente se conoció que por lo menos 600 hombres del Ejército fueron desembarcados en Santa Rosa, una de las poblaciones junto a Montecristo, Arenal y Morales, que viven el recrudecimiento de la guerra entre el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN por el control territorial.El contingente incluye efectivos de las fuerzas especiales, el Gaula élite, la Fuerza Aérea, unidades de combate fluvial de la Armada y un batallón de acción integral. Este despliegue busca abordar la crítica situación que ha afectado la zona, donde se registran enfrentamientos armados.El presidente de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, Credhos, pidió que se genere un compromiso real de paz y que los mandatarios hagan pronunciamientos puntuales frente al tema: “Los alcaldes hoy no se pronuncian frente a la realidad de derechos humanos y de crisis humanitaria que vive la región”, acotó.La Defensoría del Pueblo dio a conocer que un total de 1400 personas, el equivalente a 556 familias, tuvieron que desplazarse de los municipios de Santa Rosa del Sur, Arenal, Morales y Montecristo hacia un sector conocido como ‘La Y de San Luquitas’, por cuenta del recrudecimiento de enfrentamientos.El defensor del pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a las autoridades departamentales y nacional a tomar las medidas que garanticen la protección de las comunidades.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy, Aries, tu energía dinámica y entusiasta estará en su punto más alto. Sentirás un impulso para liderar y asumir desafíos con determinación. En el trabajo, tu enfoque centrado te permitirá avanzar en proyectos importantes. Sin embargo, evita la impulsividad y asegúrate de escuchar a tus colegas. En el amor, muestra tu pasión, pero también sé considerado con los sentimientos de tu pareja. Este día te invita a ser valiente pero también a ser consciente de las necesidades de los demás.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Para los Tauro, este día se enfoca en la estabilidad y el bienestar personal. Tu enfoque práctico te permitirá manejar tareas con eficiencia en el trabajo. En el ámbito emocional, busca la armonía y la conexión con tus seres queridos. Dedica tiempo para relajarte y encontrar la comodidad en las cosas simples de la vida. Este es un buen momento para consolidar tus esfuerzos y trabajar en tus objetivos a largo plazo.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación clara y la versatilidad son las claves para ti hoy, Géminis. Tu habilidad para adaptarte a diferentes situaciones te será útil en el trabajo. En el ámbito emocional, muestra tu encanto y tu curiosidad, pero también presta atención a escuchar activamente. Este día te invita a ser adaptable y a expresar tus ideas con claridad para resolver malentendidos y encontrar soluciones efectivas.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Tu intuición y sensibilidad se magnifican hoy, Cáncer. Confía en tus instintos para tomar decisiones tanto en el trabajo como en tus relaciones personales. En el trabajo, tu comprensión emocional te ayudará a manejar situaciones delicadas. En el ámbito emocional, busca la conexión emocional y dedica tiempo para nutrir tus relaciones más cercanas. Este es un momento propicio para conectar con tu mundo interior y comprender mejor tus sentimientos.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy resplandecerás, Leo. Tu magnetismo y confianza te permitirán liderar y brillar en cualquier situación. En el trabajo, tu carisma te ayudará a motivar a tu equipo y a alcanzar objetivos ambiciosos. En el amor, comparte tu generosidad y cariño, pero también sé receptivo a las necesidades de tu pareja. Este día te invita a ser el centro de atención con gracia y a contagiar alegría a tu alrededor.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): La organización y el enfoque en los detalles serán fundamentales hoy, Virgo. Tu habilidad analítica te permitirá resolver problemas con eficacia en el trabajo. En el ámbito emocional, busca la estabilidad y la sinceridad en tus relaciones. Dedica tiempo a cuidar de tu bienestar físico y mental. Este día te invita a ser práctico y a trabajar con precisión para mejorar la eficiencia en tus actividades diarias.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): La búsqueda de equilibrio y armonía es tu enfoque principal hoy, Libra. En el trabajo, colabora con otros para encontrar soluciones justas y equitativas. En el ámbito emocional, cultiva la paz y la comprensión en tus relaciones. Este es un día ideal para disfrutar de la belleza en las pequeñas cosas y para buscar la tranquilidad en tu entorno.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Tu intensidad emocional te guiará hoy, Escorpio. Aprovecha esta profundidad para abordar desafíos en el trabajo y para profundizar tus conexiones emocionales. En el ámbito emocional, busca la autenticidad y la pasión en tus relaciones. Este día te invita a la introspección y al crecimiento personal.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un día para la aventura y la exploración, Sagitario. Aprovecha tu espíritu aventurero para aprender algo nuevo o para buscar experiencias diferentes. En el trabajo, busca oportunidades para aprender y expandir tus horizontes. En el ámbito emocional, disfruta de la libertad y la diversión en tus relaciones. Aprovecha este día para explorar nuevos horizontes y abrazar el espíritu aventurero que llevas dentro.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La determinación y la disciplina son fundamentales hoy, Capricornio. Mantén tu enfoque en tus objetivos a largo plazo y avanza con determinación. En el trabajo, tu constancia te ayudará a avanzar y superar obstáculos. En el ámbito emocional, muestra tu lealtad y compromiso con tus seres queridos. Este día te invita a fortalecer tus cimientos y a avanzar con firmeza hacia tus metas.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu originalidad y creatividad están resaltadas hoy, Acuario. Aprovecha tu capacidad para pensar de manera única para abordar desafíos en el trabajo y en tus actividades diarias. En el ámbito emocional, busca la autenticidad y disfruta de la diversidad en tus relaciones. Este día te invita a ser fiel a ti mismo y a buscar nuevas perspectivas en cada situación.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Tu sensibilidad y compasión están en su punto más alto hoy, Piscis. Conecta con tu intuición para comprender mejor tus emociones y las de los demás. En el trabajo, confía en tu creatividad para resolver problemas. En el ámbito emocional, muestra empatía y comprensión con quienes te rodean. Dedica tiempo a la introspección y busca la belleza en el mundo que te rodea.
El cantante mexicano Peso Pluma ha entrado en la lista "30 under 30" de la revista Forbes, en la que se reconoce el talento y las iniciativas de jóvenes de menos de 30 años en diferentes ámbitos, como la música, las redes sociales o la tecnología.Forbes ha calificado al artista, de nombre de pila Hassan Emilio Kabande Laija, como "una de las mayores estrellas de México", pues aporta un "toque moderno" a la música regional mexicana al fusionar diferentes estilos musicales, como los corridos, el reguetón y la cumbia.Peso Pluma, nacido en Guadalajara en 1999, alcanzó la fama en 2023 gracias, en parte, al corrido tumbado "Ella Baila Sola", y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos, e incluso ha participado en una sesión musical con el aclamado productor argentino Bizarrap.En esta categoría también se ha reconocido el trabajo del puertorriqueño Lucas Barbosa, jefe de la discográfica independiente Rimas Entertainment, y de otros artistas como Gracie Abrams, Ethel Cain o la banda Boygenius.La revista Forbes ha incluido en su lista de 2024 a 600 personas influyentes de 20 industrias distintas: "Esta es una de las listas más diversas y ambiciosas hasta la fecha, en particular en cuanto al alcance de su trabajo y el impacto de su liderazgo", ha subrayado Kristin Stoller, editora sénior de "Forbes Under 30", en un comunicado de la revista.Según Forbes, en conjunto, los jóvenes reconocidos en esta edición han recaudado 3.600 millones de dólares para la beneficiencia, y las "celebrities", los artistas y los creadores suman más de 780 millones de seguidores en las redes sociales.La portada de Forbes que acompaña la lista la protagoniza el reguetonero Bad Bunny, que formó parte de la edición de 2019 de "30 under 30" y al que la revista ha alabado diciendo que "cualquier cosa que crea se convierte en hit".Le puede interesar:
El calendario 2024 Colombia presenta un total de 17 días festivos, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de pausas en sus labores diarias y actividades escolares. Entre estos días destacan las festividades religiosas, históricas, culturales y laborales que reflejan la diversidad y riqueza de Colombia.Uno de los momentos más significativos es la Semana Santa, que se celebra desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Esta época está marcada por la reflexión y la celebración de la fe cristiana, recordando los eventos clave de la pasión y resurrección de Jesucristo.Festivos en el Calendario 2024 en Colombia 1 de enero: Año nuevo8 de enero: Día de los Reyes Magos25 de marzo: Día de San José28 de marzo: Jueves Santo29 de marzo: Viernes Santo1 de mayo: Día del Trabajo13 de mayo: Día de la Ascensión3 de junio: Corpus Christi10 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús20 de julio: Día de la Independencia de Colombia7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá19 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María14 de octubre: Día de la Raza4 de noviembre: Día de Todos los Santos11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción25 de diciembre: NavidadSignificado de cada día de la Semana Santa:24 de marzo, domingo de Ramos: Conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.25 de marzo, Lunes Santo: Recuerdo de la traición de Judas Iscariote.26 de marzo Martes Santo: Condena de Jesús a muerte.27 de marzo Miércoles Santo: Celebración de la última cena de Jesús con sus discípulos.28 de marzo Jueves Santo: Rememoración de la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies.29 de marzo Viernes Santo: Conmemoración de la crucifixión y muerte de Jesús.30 de marzo Sábado Santo: Recordatorio del descenso de Jesús al sepulcro.31 de marzo Domingo de Resurrección: Celebración de la resurrección de Jesús.Estos días festivos en Colombia tienen diversas razones, desde motivos religiosos hasta conmemoraciones históricas y culturales, reflejando la identidad multifacética de la nación.Le puede interesar:
El televisor, desde su invención, ha experimentado notables avances que han revolucionado la forma en que las familias consumen contenido.La introducción de la tecnología QLED (Pantalla de punto cuántico) ha marcado un cambio significativo en la producción de dispositivos, ofreciendo colores más precisos y una reproducción mejorada del espectro de luz.Los televisores 8K han representado otro hito en la evolución de estos dispositivos. Con una calidad de imagen basada en una alta densidad de píxeles, proporcionan imágenes más detalladas y nítidas. La implementación del escalamiento de imagen con inteligencia artificial garantiza una resolución y calidad mejoradas gracias a la tecnología de aprendizaje.El procesador múltiple inteligente avanzado de Neo QLED ha significado un avance significativo en la experiencia de visualización en 8K. Al utilizar datos generados a partir de 16 redes neuronales en lugar de depender de una sola red neuronal para analizar datos visuales, se logra mejorar cada detalle visual del contenido en 8K.El diseño elegante y funcional también ha sido un enfoque destacado en los Smart TVs. Se han creado modelos delgados y estilizados con marcos mínimos. La plataforma Smart TV, Tizen, desarrollada por Samsung, proporciona una interfaz intuitiva y acceso a una amplia variedad de aplicaciones y servicios de transmisión en línea. Esto ha permitido a los televidentes disfrutar de contenido digital sin necesidad de dispositivos externos.La tecnología de control por voz, integrada con asistentes virtuales como Bixby, permite a los usuarios tomar el control de sus televisores y acceder a contenido mediante comandos de voz, simplificando la navegación de canales y ofreciendo una experiencia más ágil y práctica.Le puede interesar: