
Estas son las nuevas medidas que planteará el Gobierno para poner fin al paro arrocero
La ministra de Agricultura asistió a un debate de control político, donde expuso las nuevas propuestas que se expondrán al sector.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de una reunión entre representantes del sector arrocero y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico del departamento, el gremio de arroceros ha decidido continuar con las protestas que han caracterizado las últimas semanas. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, los productores de arroz mantienen sus exigencias ante lo que consideran una situación insostenible para el sector.
En este contexto, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, acudió este martes a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes para participar en un debate de control político, en el cual expuso las medidas que se tomarán para atender las demandas del sector. Durante su intervención, la ministra destacó la importancia de que el arroz sea competitivo en el mercado, señalando que uno de los principales problemas que enfrenta la producción es la falta de infraestructura adecuada para el secado y almacenamiento del grano, especialmente para los pequeños y medianos productores.
“Queremos que el arroz sea competitivo. La infraestructura de secado y almacenamiento tiene que llegar a pequeños y medianos productores. Tenemos varias rutas de crédito asociativo que permiten a los productores de Huila, Casanare y Meta construir infraestructura, con el fin de ampliar el secado y almacenamiento y poder regular el precio, que no puede regular el Gobierno”, dijo Carvajalino.
La ministra también anunció que el Gobierno ha ofrecido una inversión de $10.000 millones para mejorar la competitividad del sector. Además, explicó que se está realizando un estudio técnico para aumentar la inversión a $15.000 millones y que se está pidiendo al Fondo de Fomento del Arroz, que administra Fedearroz, que aporte $5.000 millones adicionales para completar los $20.000 millones que se exigen en la mesa de negociación .
Publicidad
A pesar de estas propuestas, los arroceros mantienen su postura de continuar con las movilizaciones, ya que consideran que las soluciones planteadas hasta ahora no son suficientes para resolver los problemas estructurales del sector. La mesa de negociación continuará a las 2:00 p.m., y se espera que las protestas se intensifiquen si no se logran avances significativos. La situación sigue siendo tensa , y tanto el gobierno como los productores buscan una salida que permita estabilizar el sector y garantizar su competitividad a largo plazo.
Publicidad