Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Este es el impuesto a las pensiones que seguirá cobrándose con o sin reforma

Había polémica por un "mico" que supuestamente se había colado en la reforma pensional. Sin embargo, ponente asegura que fue un error de redacción y que ya fue corregido.

Reforma pensional
Reforma pensional
Foto: Pexels.

Hay un grupo de pensionados en Colombia que está obligado a tributar por la cantidad de dinero que recibe cada mes, y seguirá pagando ese impuesto si la nueva reforma entra en vigor.

Se trata del impuesto de renta que en la reforma pensional que se debate en la Cámara establece que si un pensionado recibe 1.000 UVT (47.065.000 de pesos) pagaba ese impuesto, sin especificar si ese pago era mensual o anual, por lo que generó polémica.

Sin embargo, la ponente de la reforma la representante Martha Alfonso explicó en Mañanas Blu con Néstor Morales que fue un error de digitación y que ese valor sí corresponde a una pensión mensual.

"Le hacía falta la palabra 'mensuales', porque sino hubiese quedado como si quienes sumaron 1.000 UVT al año entonces se gravaban, pero no, se mantiene tal cual establece el estatuto tributario", señaló la congresista.

Publicidad

¿Qué pensionados pagarán impuesto en Colombia?


Con esta aclaración, con o sin reforma pensional, los pensionados que reciban más de 47 millones de pesos mensuales como pago, son quienes deben pagar impuesto de renta.

Esa pensión es la que reciben, por ejemplo, los expresidentes de Colombia. Por debajo de ese monto de pensión mensual, ningún colombiano será gravado.

Publicidad

Escuche la entrevista completa aquí:

  • Publicidad