
Gobierno alista 9 decretos que contemplan varias de las preguntas de la consulta Popular
El ministro de trabajo Antonio Sanguino dijo que están revisando jurídicamente esos decretos para poder expedirlos pronto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde Barranquilla, en medio del Encuentro Nacional de Laboralistas, el ministro de trabajo, Antonio Sanguino Páez, se pronunció sobre el hundimiento de la consulta popular.
En este sentido dijo que tienen nueve decretos que están en el despacho del presidente de la república los cuales complementan las 12 preguntas que venían en la consulta popular y que ahora representan el plan B ante el actual panorama. Dice que están examinando jurídicamente esos decretos para poder expedirlos prontamente.
“Hay nueve decretos que están en el despacho del presidente de la República que complementan eh las 12 preguntas que venían o que vienen en la consulta popular presentada por eh el gobierno y por el presidente. Estamos examinando jurídicamente esos nueve decretos, pero prontamente los expediremos”, expresó Sanguino.
MinTrabajo dijo además que van a pedir revisión de la votación general de la consulta popular en la plenaria del Senado, pues consideran que hubo irregularidades. Por el momento aseguró que ya hay apelaciones en curso y pronto se presentarán acciones jurídicas.
“Nosotros de todas maneras vamos a pedir la revisión de la votación de la consulta popular, porque ahí hubo irregularidades. En todo caso, el presidente de la República ha convocado a la ciudadanía para que se organice, para que delibere, para que discuta y para que decida en cabildos populares. El primer cabildo de estos va a ocurrir el próximo lunes en Barranquilla”, precisó.
Reforma Laboral
Sanguino, entre tanto, calificó como perversa la decisión del presidente del senado, Efraín Cepeda, de haber resuelto la apelación de la Reforma Laboral casi 10 semanas después de haber presentado. Dice que es una maniobra que podría llevar a que no den los tiempos para sacarla a flote y vuelva a ser archivada.
Publicidad
“Lo que me parece perversa es la conducta del presidente del Senado que ha sido un enemigo declarado de las reformas del gobierno del presidente Petro y de la reforma laboral que estaba tramitándose en el Congreso de la República. Y por supuesto, enemigo de que se apelara el archivo de la reforma y se reviviera su trámite en el Congreso de la República”, expresó.
El ministro también se mostró en desacuerdo con que enviara la reforma para su resurrección a la comisión cuarta del senado, donde el Gobierno tiene minorías. Insiste en que es muy difícil sacarla adelante en menos de cinco semanas para que el proyecto de reforma no muera.