El
El Gobierno, con el objetivo de lograr la suspensión de secuestros y extorsiones, estaría buscando que algunos países aporten recursos para que, en una etapa posterior, y cuando avance el proceso de paz con la guerrilla, se les dé a los guerrilleros una manutención para vestuario y alimentación. Sin embargo, en ningún momento sería una financiación al grupo ilegal, solo se daría cuando haya avances en las negociaciones y no en esta etapa.
El mecanismo de cooperación internacional aún no se ha definido pues el Gobierno hasta ahora evalúa cuáles serían los países que estarían dispuestos a realizar los aportes.
Una vez firmado el cese al fuego, unas declaraciones de Pablo Beltrán, máximo comandante del ELN, causaron polémica, pues afirmó que continuarán extorsionando y secuestrando porque no estaba en lo acordado.
Publicidad
“Las operaciones de finanzas del ELN se comenzaron a discutir, pero esa discusión no terminó. Se va a seguir discutiendo, pero en estos protocolos no están. Se espera que más adelante sí”, respondió el jefe negociador del grupo armado.