La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, a través de su cuenta de Twitter, le respondió a la embajadora de Alemania en Colombia, Marian Schuegraf, quien recientemente en redes sociales tuvo que salir a aclarar que la ideología nazi no es socialista.Sin embargo, en su respuesta, la senadora María Fernanda Cabal le dijo a la embajadora de Alemania que, en realidad, Hitler y Mussolini eran socialistas ya que eran doctrinas todas colectivistas que anulan al individuo, lo que desató un gran debate en redes sociales.“Embajadora, lamento informarle que Hitler y Mussolini eran socialistas. Y el socialismo es el vientre de donde nació el fascismo, el nazismo y el comunismo; doctrinas todas colectivistas que anulan al individuo y privilegian el poder y la religión de Estado”, aseguró María Fernanda Cabal.A raíz de las declaraciones de María Fernanda Cabal, varios internautas le aseguraron a la senadora que su respuesta era errónea y le pidieron respetar las declaraciones de la embajadora de Alemania en Colombia.Cabe resaltar que, el origen de esta controversia se remonta cuando el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sufrió una derrota en las elecciones regionales de España. El triunfo de la derecha representada por el Partido Popular (PP) y Vox, partido ultraderechista, fue celebrado por la senadora María Fernanda Cabal, quien expresó en Twitter su apoyo a estos resultados. En su mensaje, la senadora afirmaba que el crecimiento de Vox dejaba claro que la oposición contundente es lo que representa a la gente, y defendía los principios, valores y libertades.Ante esto, el presidente Gustavo Petro respondió al mensaje de la senadora, citándolo y comparándolo con la Alemania de 1933, lo que hizo que la embajadora alemana manifestara en Twitter su descontento con las palabras del mandatario señalando que se trataba de una comparación ligera e irresponsable.“Qué ocurrió en 1933? Un crimen del que debemos aprender. Los crímenes de los nazis son de tal magnitud que no se debe hacer una comparación a la ligera. Le debemos ese respeto a los millones de víctimas”, aseguró la embajadora de Alemania en Colombia.Le puede interesar:
Los investigadores encontraron algunos "elementos" durante las búsquedas iniciadas en mayo sobre la desaparición en 2007 de la niña británica Madeleine McCann en Portugal, pero aún se desconoce si están vinculados con el caso, informó la fiscalía alemana de Brunswick este jueves."Algunos elementos fueron incautados en el marco de esta operación. Estos serán analizados en los próximos días y semanas", afirmó la fiscalía en un comunicado, añadiendo que era "todavía demasiado pronto" para determinar si estaban relacionados con el caso."Maddie" McCann desapareció poco antes de cumplir cuatro años el 3 de mayo de 2007 en un balneario en Praia da Luz, en el Algarve, en el sur de Portugal, donde estaba de vacaciones con su familia.Su desaparición dio lugar a una excepcional campaña en la que las fotos de la pequeña, de ojos claros y pelo castaño, dieron la vuelta al mundo.La investigación estuvo estancada durante años antes de que las autoridades se fijaran en el alemán Christian Brueckner, un hombre que vivía en esa época a unos kilómetros del hotel."La investigación sobre el sospechoso de 46 años de Brunswick continuará probablemente durante mucho tiempo", advirtió la fiscalía.Las autoridades portuguesas iniciaron a finales de mayo nuevas búsquedas cerca de un embalse en Silves, una localidad del Algarve, tras una solicitud de Alemania.Según los medios portugueses, los investigadores recogieron muestras del suelo durante las búsquedas, así como varios trozos de tela encontrados en el lugar.La policía ya había peinado la zona en 2008, situada a unos 50 km del lugar donde desapareció "Maddie", pero los submarinistas solo encontraron restos animales en el embalse.Christian B., pederasta reincidente, es desde 2020 el principal sospechoso del caso y cumple una pena de siete años de cárcel en Alemania por la violación de una estadounidense de 72 años.Los medios locales señalaron que el sospechoso solía acudir a ese lugar, que habría descrito como su "pequeño paraíso".Le puede interesar:
La embajadora de Alemania en Colombia, Marian Schuegraf, respondió a un trino del presidente Gustavo Petro en el que se hacía referencia al nazismo.El origen de esta controversia se remonta al pasado fin de semana, cuando el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sufrió una derrota en las elecciones regionales de España. El triunfo de la derecha representada por el Partido Popular (PP) y Vox, partido ultraderechista, fue celebrado por la senadora María Fernanda Cabal, quien expresó en Twitter su apoyo a estos resultados. En su mensaje, la senadora afirmaba que el crecimiento de Vox dejaba claro que la oposición contundente es lo que representa a la gente, y defendía los principios, valores y libertades.Ante esto, el presidente Gustavo Petro respondió al mensaje de la senadora, citándolo y comparándolo con la Alemania de 1933.Esta alusión despertó la polémica y generó reacciones diversas, pues el presidente hizo alusión a los años de terror y barbarie vividos durante el nazismo en la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.En efecto, en enero de 1933, el nacionalsocialismo triunfó en Alemania y el partido liderado por Hitler obtuvo la mayoría en las elecciones. Esto marcó el inicio de un período oscuro en la historia alemana, en el cual se instauró el nazismo y se cometieron terribles crímenes, incluyendo el genocidio del Holocausto. Dadas las atrocidades cometidas en ese tiempo.La embajadora alemana manifestó en Twitter su descontento con las palabras de Petro, pese a que no lo menciona, señalando que se trataba de una comparación ligera e irresponsable. Schuegraf hizo hincapié en que los crímenes cometidos por los nazis son de una magnitud tan grande que no se deben banalizar ni hacer comparaciones superficiales.Ante estas declaraciones, la senadora Fernanda Cabal nuevamente intervino en Twitter, dirigiéndose directamente a Petro y mencionando el trino de la embajadora alemana en Colombia.
La policía de Berlín anunció este viernes que está investigando al cofundador del grupo Pink Floyd, Roger Waters, por incitación al odio después de lucir un atuendo de estilo nazi en un concierto en la capital alemana."Estamos investigando unas sospechas de incitación al odio, porque la ropa lucida en escena es susceptible de exaltar o justificar al régimen nacionalsocialista y alterar el orden público", indicó a AFP un portavoz de la policía berlinesa, Martin Halweg."El atuendo se parece al de un oficial de las SS", añadió Halweg.En unas imágenes difundidas en redes sociales puede verse a Waters vestido con un abrigo negro y brazaletes rojos, en un concierto ofrecido el 17 de mayo en la sala Mercedes-Benz Arena de Berlín.Medios alemanes e israelíes indican también que durante el concierto se vieron inscripciones en letras rojas sobre una pantalla con los nombres de Anna Frank y de Shireen Abu Akleh, la periodista palestino-estadounidense del canal Al Jazeera fallecida en una operación israelí en mayo de 2022."Estamos investigando y una vez termine el procedimiento, lo transmitiremos al ministerio público para una última evaluación jurídica", precisó el portavoz de la policía, quien puntualizó que será la fiscalía quien decida si persigue o no al cantante británico, de 79 años.El concierto suscitó fuertes críticas en Israel.La cancillería israelí reprochó el miércoles a Waters "haber ensuciado la memoria de Anna Frank y de seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto"."Waters quiere comparar a Israel con los nazis", y es "uno de los mayores detractores de los judíos de nuestra época", abundó en Twitter el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.Waters es un conocido activista propalestino, que en sus conciertos sacó a escena un cerdo hinchable con la estrella de David, y que ha apoyado acciones de boicot a productos israelíes.Las autoridades de Fráncfort cancelaron por su lado un concierto del músico británico el 28 de mayo, pero la decisión fue anulada por un tribunal administrativo en nombre de la libertad de expresión.El musico y compositor británico, tiene programada una gira de conciertos por Latinoamérica que incluye un concierto en Colombia, se presentara el 5 de diciembre en el Coliseo Live de Bogotá. Le puede interesar:
Durante el 24, 25 y 26 de mayo se lleva a cabo el Foro Internacional de Transporte en la ciudad alemana de Leipzig, que reúne a varios ministro y líderes del sector para abordar distintos temas con respecto a esta industria.Un periodista de Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, hace presencia en el evento y habló con varios líderes que entregaron detalles sobre el pulso en este sector.Vea el informe en Mañanas Blu:
Dieciséis años después de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann mientras estaba de vacaciones con sus padres en el Algarve luso, las búsquedas policiales regresan hoy al sur de Portugal en un nuevo intento por resolver el caso.A petición de las autoridades alemanas, y con presencia de agentes ingleses, el operativo de la policía portuguesa se desarrolla en la presa de Arade, a unos 50 kilómetros de Praia da Luz, donde fue secuestrada la niña y uno de los lugares frecuentados por el principal sospechoso, Christian Brueckner.El 3 de mayo de 2007, cuando tenía tres años, Madeleine desapareció de la habitación de un complejo turístico, donde dormía con sus hermanos pequeños.Tras años de investigación, el alemán Christian Brueckner fue constituido el año pasado como "arguido", una figura portuguesa que se usa para designar a los sospechosos formales sobre los que recaen fuertes indicios, previa a la acusación, con el objetivo de evitar la prescripción del caso.16 AÑOS DE MISTERIOMadeleine desapareció del apartamento que su familia había alquilado en Praia da Luz, donde dormía junto a sus hermanos -dos gemelos de dos años- mientras sus padres cenaban con un grupo de amigos en el mismo complejo turístico.Desde entonces, el caso ha seguido diferentes líneas de investigación, teorías y sospechosos.Entre las teorías barajadas se especuló con la muerte accidental de la niña a manos de sus padres, Kate y Gerry McCann, una idea que defendió a capa y espada el inspector portugués que condujo el caso, Gonçalo Amaral.Amaral llegó a publicar un libro con sus hipótesis y el conflicto con los padres de Maddie acabó en los tribunales.EL SOSPECHOSOEl caso dio un giro en 2020, cuando las autoridades identificaron oficialmente a Brueckner, preso en Alemania por otros delitos, como sospechoso de la desaparición.La Fiscalía alemana de Braunschweig trabaja con la teoría de que Madeleine murió a manos de Brueckner, que cuenta con un amplio historial de crímenes por abusos sexuales y pederastia, algunos de ellos en Portugal.Las sospechas contra él tomaron peso tras ser extraditado desde Portugal a Alemania en 2017 acusado de un caso de abuso sexual a menores en Grecia.La investigación de sus movimientos demostró, por el rastro de su teléfono móvil, que se encontraba cerca del complejo vacacional donde se hospedaban los McCann la noche en que Madeleine fue secuestrada.Le puede interesar:
Un enfermero de 27 años fue condenado este lunes a cadena perpetua en Múnich (sur de Alemania) por el asesinato de dos pacientes y por intentar matar a otros seis enfermos.El profesional sanitario trabajaba principalmente en salas de guardia de un hospital de Múnich adonde eran trasladados los enfermos tras una operación.Fue declarado culpable de haber inyectado cócteles medicamentosos sin receta a varios pacientes. Dos de ellos, de 80 y 87 años, murieron tras haber estado varios días en coma a causa de las inyecciones. Según el tribunal, también fue declarado culpable de seis intentos de homicidio.Un auxiliar de enfermería alertó a la dirección del hospital al constatar el repentino empeoramiento de los pacientes. Unos análisis de sangre mostraron que les inyectaron una sobredosis de medicamentos que no se les habían recetado.El enfermero habría actuado así para estar tranquilo y poder consultar su celular. Además, a menudo estaba ebrio en horas de trabajo o con malestar tras haber ingerido alcohol la víspera."Como estaba borracho, solo tenía una opción: hacerlos callar", explicó el hombre durante la audiencia, informó el semanario Der Spiegel.En los últimos años, se produjeron casos similares en Alemania. En 2019, Niels Högel, un exenfermero con un trastorno de personalidad narcisista, según los psiquiatras, fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de al menos 85 pacientes en Baja Sajonia, en el noroeste.Le puede interesar:
El representante especial del Gobierno chino para asuntos euroasiáticos, Li Hui, quien está de gira por Europa, visitará Ucrania, Polonia, Francia, Alemania y Rusia para "comunicarse con todas las partes sobre una solución política a la 'crisis' en Ucrania".El pasado viernes, el portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin anunció la visita y declaró que este viaje "manifiesta el compromiso del país asiático con la promoción de las conversaciones de paz".A finales de abril y por primera vez desde el comienzo de la invasión rusa, el presidente chino, Xi Jinping, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la cual el líder chino anunció el nombramiento de un enviado especial para Ucrania.En dicha reunión, el mandatario chino explicó a Zelenski que no observaría "el conflicto desde la lejanía esperando obtener beneficios" ni echaría "más leña al fuego" y aseveró que "el diálogo y la negociación" son "la única salida".Wang señaló en rueda de prensa que China está dispuesta a "seguir desempeñando un papel constructivo para forjar un mayor consenso internacional sobre un alto el fuego que ponga fin a la guerra y sobre el inicio de conversaciones de paz".Asimismo, afirmó que el país asiático "siempre ha mantenido una postura objetiva e imparcial" desde el comienzo de la contienda y que "ha instado activamente a la paz y el diálogo".El portavoz recordó el documento de toma de posición publicado por China el pasado febrero con respecto al conflicto y aseguró que "incorpora las preocupaciones razonables de todas las partes y es ampliamente comprendido y aceptado por la comunidad internacional".China, que se opone a las sanciones contra Moscú, pedía en el escrito "una solución política" a la guerra en Ucrania, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano "al agresor y al agredido".Dadas sus buenas relaciones con Rusia, numerosas voces internacionales han pedido que Pekín, que ha tratado de postularse como mediador en varios conflictos en los últimos meses, use su influencia sobre Moscú para detener la guerra.Le puede interesar:
El número de muertos en el tiroteo registrado esta mañana en una planta del consorcio automovilístico Mercedes-Benz en Sindelfingen, en el sur de Alemania, ha ascendido a dos, tras fallecer la persona que había resultado herida de gravedad.La Policía del distrito de Ludwigsburg informó inicialmente, a través de su cuenta en Twitter, de un fallecido, pero en un nuevo mensaje comunicó que posteriormente murió otro hombre en el hospital donde había sido ingresado.Los dos víctimas mortales son hombres, de acuerdo con esa fuente, que precisa asimismo que no hay más personas heridas.El presunto agresor ha sido detenido, según la fuente policial, que no ha concretado detalles sobre su identidad o posibles motivaciones.Las fuentes policiales informaron ya a primera hora de la mañana de que en todo el recinto se había desplegado un fuerte operativo policial, aunque la situación no revestía peligro para la población.El operativo policial se inició tras recibirse a primera hora de la mañana una llamada de aviso en que se informaba del tiroteo, tras lo cual se acordonó todo el recinto, mientras se desplazaban hasta el lugar los servicios de asistencia y ambulancias, incluidos dos helicópteros.Le puede interesar: ¿En qué cambio debe dejar un carro automático al estacionarlo?
En medio de la reciente polémica por el mal uso del polígrafo que se le realizó a la exniñera de exjefe de gabinete, Laura Sarabia, y el escándalo de las supuestas interceptaciones ilegales, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda reconoció que se han presentado errores que se deben corregir e indicó que se debe buscar si existe algún montaje en este escándalo que busque el desprestigio del Gobierno del presidente Petro.“En lo que haya que corregir errores, el gobierno, pues, debe hacerlo. Examinarlos y rectificar. Pero también pasar a determinar quiénes están en prácticas que signifiquen cualquier forma de abuso de poder, si es el caso. Presidente ha sido muy claro y ha dado una orden explícita sobre eso. Así como también debe de terminarse si hay montajes o manipulaciones para socavar el prestigio y la legitimidad del gobierno y del presidente”, señaló el congresista.Cabe recordar que, este viernes en una ceremonia de ascensos el presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo por el caso de la exempleada de su exjefe de gabinete, que involucra a Sarabia y a Armando Benedetti, decidió retirar a ambos funcionarios del Gobierno.Otros sectores que apoyan al presidente Gustavo Petro celebraron la determinación de sacar algunos funcionarios que estuvieron muy activos en campaña durante el 2022 como lo aseguró el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en su cuenta de Twitter.“Alivia ver como salen, esperemos no transitoriamente, los lagartos colados en el Gobierno, verdaderos agentes conspiradores de sectores tradicionales, encargados de entorpecer desde adentro su reorganización y el impulso de las reformas que tanto necesitan los colombianos. Faltan otros más, por ejemplo, en el Magdalena, el Clan Diazgranados y algunos parapolíticos con credencial de congresistas; 20 años dando la lucha y llegaron tantos paracaidistas de la política tradicional. Nuestro respaldo a sus decisiones @petrogustavo” manifestó Caicedo.
En el hospital de Yarumal, ubicado en el norte del departamento de Antioquia, se encuentran en proceso de recuperación las dos personas que resultaron heridas durante un intento de robo a una joyería en el municipio. Un individuo ingresó al establecimiento armado, intimidando al dueño y causándole una herida en la pierna para obligarlo a entregar todo lo que se encontraba en la vitrina. El ladrón logró llevarse joyas valoradas en 28 millones de pesos.Durante su escape, el delincuente se encontró con la Policía, que se enfrentó a él. Fue en ese momento cuando una mujer que transitaba por la zona resultó herida."El propietario de la joyería fue trasladado de inmediato al hospital local sin mayores complicaciones. En cuanto a la transeúnte, el proyectil de arma de fuego la rozó, pero no presenta heridas graves", informó Miguel Peláez, alcalde de Yarumal, en una entrevista con Blu Radio.Afortunadamente, el ladrón fue capturado y puesto a disposición de la justicia. Además, las joyas fueron recuperadas y devueltas al propietario del establecimiento.
En la mañana de este sábado 3 de junio se registró un nuevo incidente de movilidad según informes oficiales de TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la capital. Se reportó el cierre de tres estaciones de TransMilenio debido a un accidente de un furgón que ha afectado el carril mixto del sistema. Este incidente involucra a un furgón volcado que causó afectaciones en la vía del carril mixto de la troncal Américas. Desde las 9:10 a.m. de este sábado, se ha presentado este incidente que ha requerido el cierre de tres estaciones.El accidente ha ocurrido en el costado que se dirige de oriente a occidente, específicamente en las cercanías de la estación Banderas. DA esta hora la movilidad se normalizó y las estaciones Mandalay, Banderas y Transversal 86 al occidente ya abrieron para movilizar a sus usuarios.
El sábado, 3 de junio, En Blu Jeans, el tema central tuvo como invitado especial a Carlos Maldonado, entrenador y maestro en programación neurolingüística, quien habló sobre como ponerle emoción a los hábitos.En la sección de emprendimiento Orgullo País se destacó Trez, una startup colombiana de nóminas. Es la primera plataforma latina para el mercado hispano en Estados Unidos y tiene tres beneficios: nóminas, beneficios para los empleados y micropréstamos.Malena Estupiñán y María Clara García fueron las protagonistas de la Batalla Musical que comenzó con 'Un Osito Dormilón' del El Binomio de Oro de América, frente a 'Can't Hold Us’ de Macklemore & Ryan Lewis, para luego enfrentar a 'Patacón Pisao' de Juan Carlos Coronel, contra 'Prelude and Nostalgia' de Yanni, y por último se enfrentaron, 'Bailando' de Enrique Iglesias, contra ‘Celebration’ de Kool & The Gang.En Leyendas de En Blu Jeans, se revelaron algunos datos curiosos sobre el director de cine Steven Spielberg. También se conocieron detalles de la Fundación Ecosueños en Una Cita con Juan Carlos Solarte.A propósito del tema del día en En Blu Jeans, la sección 35 Milímetros recordó los clásicos del cine relacionados con los hábitos y también se dio un vistazo a lo más reciente del mundo del cine junto a las recomendaciones de series con Luis Carlos Rueda.En La Máquina de la Verdad se aclararon los mitos y realidades sobre la seguridad vial.
Un Juez de la República le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre que le disparó en una pierna a su pareja sentimental en hechos ocurridos en el municipio de Yondó, en pleno Magdalena Medio. Es importante mencionar que este sujeto ya había sido capturado por el delito de violencia intrafamiliar el año anterior, de manera que se trata de un reincidente en este tipo de violencias contra la mujer.“En coordinación con la Fiscalía Segunda Seccional de Vida, nuestras unidades de investigación criminal y nuestra patrulla púrpura logramos la captura de un sujeto conocido con el alias de “El Mono”, en zona rural del municipio de Yondó, Antioquia. Esta persona es requerida por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, así mismo esta persona es señalada de haberle causado lesiones con arma traumática a su compañera sentimental”, explicó el coronel y comandante de la Policía del Magdalena Medio Luis Cubillos.En lo corrido de este año 63 personas han sido capturadas por el delito de violencia intrafamiliar en el Magdalena Medio según las cifras oficiales, zona donde ya está operando la patrulla purpura de la policía para contrarrestar este tipo de delitos que dejan una mujer muerta recientemente en el municipio de Sabana de Torres en Santander.“Esta persona tiene antecedentes ya que, en el año inmediatamente anterior, fue capturado por el delito de violencia intrafamiliar. Por este tipo de casos invitamos a toda la ciudadanía a denunciar estos hechos en las líneas de atención 155 o en la línea 122 para todos los casos de violencia basado en género o en contra de la mujer”, agregó el Coronel Cubillos.El pasado 27 de mayo en otro hecho similar según lo explicó la Fiscalía General de la Nación un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Óscar Omar Delgado, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar.Los hechos que hicieron que el hombre fuera enviado a la cárcel ocurrieron el 23 de mayo pasado en el barrio Juan XXII de Bucaramanga en la vivienda de la víctima, cuando el hoy asegurado agredió con un palo a su expareja sentimental de 46 años, quien se encontraba con el hijo de la pareja de 21 y la hermana de la víctima, quienes también resultaron lesionados.Le puede interesar: