Este miércoles, a las 11 de la mañana, el alcalde del municipio de El Banco,Magdalena
, Ronald Flórez, acompañado de habitantes, líderes comunales y padres de familia de la zona, llegó a la sede principal de la UNGRD en Bogotá para realizar una protesta pacífica exigiendo acciones urgentes ante la situación del municipio.
El Banco atraviesa una crisis de erosión fluvial que ha alcanzado niveles críticos en el territorio. Más de 6.000 familias en corregimientos como San Felipe, San Roque y El Cerrito, así como en sectores urbanos como el barrio El César, han sido afectadas por estos sucesos. La fuerza de los ríos Magdalena y Cesar ha provocado la pérdida de terrenos, el colapso de viviendas y la destrucción de vías. Además, la erosión amenaza la seguridad de los ciudadanos y la educación de niños y jóvenes de la zona.
“Los niños del corregimiento no pueden llegar a la sede porque la bancada es peligrosa. Es un peligro inminente para los estudiantes. Los padres de familia tienen que tomar atajos para llegar”, mencionó José de la Cruz, docente del municipio que acompaña la protesta.
Ante la gravedad de la situación, el alcalde Ronald Flórez ha solicitado apoyo financiero y técnico con el fin de ejecutar un proyecto integral que garantice estabilidad en el territorio. No obstante, a pesar de haber enviado múltiples solicitudes al Gobierno nacional, aún no se han obtenido soluciones concretas y definitivas, lo que mantiene a las familias de El Banco en riesgo.
Como resultado, Flórez, junto con aproximadamente 30 personas del municipio, tomó la decisión de dirigirse a Bogotá para exigir asistencia inmediata que permita resolver la crisis de erosión en la zona. “Venimos de manera pacífica a dar un grito de auxilio, que nos ayude el Gobierno Nacional por medio de sus entidades, como lo es la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Tenemos toda la esperanza de que nos irá muy bien en esta visita porque no tenemos otra opción. Esperamos que nos escuchen y nos llevemos una respuesta favorable”, expresó el alcalde.
La UNGRD, a través del subdirector para el Manejo de Desastres, Ricardo Hurtado, y la subdirectora para la Reducción del Riesgo, recibió oportunamente a los afectados y organizó una reunión con el alcalde Flórez y los representantes del consejo municipal para abordar la problemática. Durante el encuentro, se exploraron soluciones para la erosión fluvial que afecta al municipio. Sin embargo, 10 de los proyectos presentados por El Banco fueron rechazados por no cumplir los requisitos de la entidad o por falta de documentación.
“El Banco, Magdalena, presenta graves problemas de erosión fluvial, por lo cual brindaremos un acompañamiento técnico para definir una solución que proteja la vida de 50 familias que se encuentran en la zona afectada y en riesgo de colapso de sus viviendas”, afirmó María Meza, subdirectora para la Reducción del Riesgo de la UNGRD.
La entidad priorizará una visita técnica al municipio de El Banco para evaluar el área y determinar si es necesario llevar a cabo un proceso de reubicación de los ciudadanos, ejecutar una obra de emergencia en la zona o implementar alguna otra intervención que permita atender a las familias afectadas. La comisión estará conformada por profesionales especializados en la subdirección de Manejo y Reducción del Riesgo.
“Nos vamos con muchas expectativas y con la satisfacción de haber sido escuchados. Las administraciones pasadas presentaron proyectos ante la Unidad que, hasta la fecha, no han sido prioridad. Ahora velamos por San Roque, El Cerrito y San Felipe”, señaló el alcalde de El Banco, Magdalena, Ronald Flórez Sierra.
A través de un comunicado, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres reiteró su compromiso de brindar un acompañamiento integral a las comunidades más vulnerables y de implementar soluciones efectivas para mitigar los riesgos en sus territorios.