
Impresionante columna de humo salió del volcán Nevado del Ruiz; SGC llama a la calma
En la mañana de este 22 de enero de 2025 habitantes de Villahermosa, Tolima, grabaron una columna de humo que salió del volcán Nevado del Ruiz.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la mañana de hoy, habitantes de Villahermosa, Tolima, alertaron sobre la presencia de una columna de humo visible desde el volcán Nevado del Ruiz . Las autoridades del Servicio Geológico Colombiano (SGC) y funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados se encuentran evaluando la situación. Por el momento, la información está en desarrollo.
Habitantes de Villahermosa, Tolima, grabaron el momento en que el humo salió del volcán.
En relación con las consultas recibidas de varios medios, informamos que la columna de humo observada hoy en el Nevado del Ruiz se debe a un aumento en la actividad de fluidos, un fenómeno que los vulcanólogos han identificado en las últimas semanas como parte de las variaciones normales del volcán dentro de su estado de alerta Amarilla y que han sido reportadas en los boletines semanales. Adicionalmente, las condiciones climáticas despejadas del día de hoy permitieron que la columna sea visible desde varios lugares, lo que ha generado inquietud en las comunidades cercanas
Entre el 14 y el 20 de enero de 2025, el volcán Nevado del Ruiz ha mostrado un comportamiento inestable, caracterizado por variaciones significativas en los parámetros monitoreados:
El Nevado del Ruiz permanece bajo vigilancia constante debido a su historial de actividad volcánica significativa. Las emisiones de ceniza, junto con el incremento en la sismicidad, son indicadores de que el volcán mantiene su estado inestable. Sin embargo, las autoridades aún no han emitido una alerta mayor, mientras continúan recopilando información y monitoreando los eventos en tiempo real.
Publicidad
El Servicio Geológico Colombiano recuerda a las comunidades cercanas al volcán seguir las indicaciones de las autoridades locales, mantenerse informadas a través de canales oficiales y evitar acercarse a las áreas restringidas en caso de un posible aumento de la actividad volcánica.
Publicidad