Más allá de los números fríos, que de por sí ya muestran el panorama de la crisis humanitaria, detrás de cada migrante que intenta
Sin embargo, las cifras revelan la enorme problemática. Según las autoridades panameñas, del 1 de enero hasta el 28 de agosto de este año,
En diálogo con Blu Radio, Fernando García, director de
“Las informaciones que tenemos de la cooperación internacional es que cerca de 170 personas han desaparecido o no se tiene ninguna información de ellas”, señaló el director de Migración.

Publicidad
Además, reveló que
Reconoció el actuar de organizaciones criminales transnacionales que aprovechan la necesidad de los migrantes: "Son procesos complejos de gente de muchas nacionalidades donde participan actores ilegales, hay por supuesto organizaciones transnacionales que trafican con migrantes", añadió.
La entidad tiene un registro de 3.000 personas que diariamente, en promedio, intentan atravesar la frontera, es decir que la cifra se podría acerca al millón para final de año.
Publicidad
Sobre la molestia de las autoridades de Panamá por la situación y el reclamo a Colombia por falta de medidas, dijo que se ha venido trabajando en la ampliación de puestos de control pero que es un movimiento migratorio imparable y por eso rechaza la posibilidad de que se cierre la frontera.
“Además, físicamente para la Policía Panameña es imposible cerrar la frontera, 266 kilómetros sobre la selva, y adicionalmente hay nuevas rutas que las están encontrando, hay una ruta también por San Andrés y otra marítima por el Pacífico, es un fenómeno imparable”, concluyó el director de Migración.
