Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Las evidencias científicas de Procuraduría para pedir suspender escopetas calibre 12

El Ministerio Público tuvo en cuenta varios medios e informes científicos, por ejemplo, un estudio del British Medical Journal sobre afectaciones con este tipo de armas.

352884_Esmad escopeta / Foto: AFP
Esmad escopeta / Foto: AFP

Blu Radio sigue conociendo detalles del documento que envió la Procuraduría al director de la Policía en el que pide suspender las escopetas Calibre 12, usadas por parte del Esmad en protestas o bloqueos.

Señala la Procuraduría que, en cuanto al controvertido uso de armas de menor letalidad por parte de diferentes estados, se han publicado artículos varios que evidenciarían la gravedad de casos incluso muertes, lesiones y discapacidades por proyectiles de impacto cinético que se usan para controlar multitudes.

La Procuraduría cita un estudio de British Medical Journal que advierte que tras analizar resultados entre 1997 y 2017, y tras extraer información de 3.228 artículos, se analizó, por ejemplo, que de 1984 personas, 53 murieron como resultado de las mismas, 300 padecieron discapacidad permanente, las cuales resultaron de golpes en la cabeza y el cuello (49.1% de las muertes, 82.6% de las discapacidades permanente. Concluye el documento asegurando que los proyectiles de impacto cinético (KIP), no resultan ser armas apropiadas para su uso en entornos de control de multitudes debido a su inexactitud, el potencial mal uso y las consecuencias para la salud”.

Otro de los documentos revisados por el Ministerio Público es uno publicado en 2001 en Estados Unidos en el que se utiliza la munición tipo Bean Bag desde 1994, en el que se cita un estudio realizado en 1974 en el Ejército de ese país que llevó a la siguiente conclusión:

1. Los impactos de bolsas de aturdimiento tienden a causar daños a los órganos interno. También se advierte que los datos obtenidos con disparos de prueba mostraron una probabilidad “considerablemente mayor de efectos indeseables que de efectos deseables”. También se habla de que en el momento de la publicación se tenían documentados 40 casos de lesiones y un deceso.

Otro de los detalles que revela el documento de la Procuraduría es que antes de que ocurriera la muerte de Dilan Cruz, HRW entregó un informe sobre posibles abusos de grupos antidisturbios en protestas en las calles de Chile.

Publicidad

De hecho, se cita el caso de un paciente que llegó albergar un elemento en su cráneo lo cual llevó a que se le tuviera bajo observación durante más de un año.

Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.

Publicidad