El líder indígena uitoto Herman Mendoza es uno de los siete pasajeros que viajaban en e
Por el momento, la aeronave que volaba entre Araracuara, una remota localidad ubicada en la frontera entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, y San José del Guaviare, capital del departamento de Guaviare, "no ha sido ubicada", según un comunicado de la Aeronáutica Civil (Aerocivil).
Por su parte, la Defensoría del Pueblo instó a la Aerocivil y a la Fuerza Aérea de Colombia, entre otras instituciones, a "redoblar esfuerzos para la ubicación" de los cuatro menores, dos adultos y el piloto del avión operado por la compañía Avianline Charter's.
"A través de la delegada de Grupos Étnicos y las Regionales del Guaviare, Caquetá y Vaupés pusimos a disposición nuestra capacidad institucional para adelantar acciones y gestiones que permitan encontrar a pasajeros y tripulantes de la avioneta desaparecida en San José del Guaviare", agregó.
Publicidad
Para la coordinación de la búsqueda y rescate se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) del que hacen parte además de la Aerocivil y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), los bomberos de los municipios de Miraflores y Guaviare, el Centro Nacional de Recuperación de Personas (Cenrp) y la compañía Avialine Charter's.
Del mismo modo, Aerocivil informó de que la búsqueda "aérea y fluvial" se concentra "aproximadamente 175 kilómetros al sur de San José del Guaviare, sobre el río Apaporis". EFE
Publicidad