Este viernes, 20 de octubre, apenas unas horas antes de iniciarse el Shabbat
Durante la conversación el ministro Cohen explicó las circunstancias en que ocurrieron los hechos del pasado 7 de octubre y la obligación del Estado de Israel de defenderse. “Fue una cruel e inesperada agresión”, aseguró Cohen.
Mencionó además la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el respaldo que le manifestó a su país.
Por su parte, el canciller Leyva le expuso la posición del presidente Gustavo Petro de apoyar la causa palestina y el establecimiento de dos Estados con fronteras definidas, así como la intención de Petro de buscar la convocatoria de una conferencia de paz, “en el entendido de que no es antisemita y siempre ha reconocido la existencia del Estado de Israel y del Estado de Palestina”.
Publicidad
Leyva también le transmitió a su homólogo la solicitud del presidente Petro de cesar hostilidades lo más pronto posible, según la Cancillería.
“A su turno, el ministro Cohen recordó las excelentes relaciones que siempre ha tenido Israel con la República de Colombia y su aspiración de que éstas permanezcan en el tiempo. Del mismo modo se mostró complacido por la reunión que tuvo lugar ayer y le pidió al canciller Leyva transmitirle un cordial saludo al presidente Petro”, dijo la entidad.
El ministro Leyva finalmente le transmitió "el dolor" del presidente Petro, el suyo y el de todo el país por las muertes de civiles inocentes de ambos lados y dentro de los cuales se encuentran numerosos niños, niñas, mujeres y ancianos.
Publicidad
Le puede interesar