Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

MinAmbiente abre convocatoria para proyectos de conservación por $2.1 billones

Se abrirán seis convocatorias en el periodo 2023-2024 para financiar proyectos enfocados en la conservación de áreas ambientales estratégicas del país.

Susana Muhamad
Susana Muhamad
Foto: captura

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad , anunció que 2,13 billones de pesos de regalías financiarán seis convocatorias públicas para proyectos de conservación de áreas ambientales estratégicas y en la lucha contra la deforestación en el periodo 2023-2024.

La primera de las seis convocatorias por 300.000 millones de pesos está dirigida a proyectos para la conservación y restauración de los ecosistemas, que permitan reducir los impactos ambientales, aumentar su resiliencia y adaptación y disminuir la pérdida de biodiversidad en áreas estratégicas en 1.006 municipios de menos de 50.000 habitantes.

“Anunciamos la primera convocatoria para municipios de menos de 50.000 habitantes. Estamos buscando alianzas y ecosistemas de innovación para soluciones innovadoras en manejo de residuos a esa escala, descontaminación y tratamiento de aguas residuales, restauración ecológica y energía renovable”, dijo la ministra de Ambiente.

Por medio de acuerdos o alianzas, la ciudadanía y las comunidades campesinas, afro e indígenas pueden unirse con entidades públicas, instituciones de educación superior, entidades del Sistema Nacional Ambiental, entidades u organizaciones privadas para presentar los proyectos que serán ejecutado por alcaldías o gobernaciones.

Publicidad

“Queremos que haya alianzas entre las alcaldías de estos municipios, centros de investigación, emprendedores e innovadores; demostremos en la práctica cómo a una escala de asentamientos de 50.000 habitantes puede haber soluciones diferentes a las de las grandes ciudades, menos costosas, más eficientes y con participación y gobernanza social y comunitaria”, explicó Muhamad.

Hasta el 30 de enero de 2024, ciudadanos, entidades públicas regionales, departamentales o municipales podrán postular sus proyectos a la primera convocatoria dirigida a municipios de menos de 50.000 habitantes.

Vea también

Publicidad

  • Publicidad