
MinCiencias abre convocatorias de investigación para comunidades afectadas por conflicto armado
Son cuatro convocatorias las cuales tendrán cerca de 87.000 millones de pesos del Presupuesto General de la Nación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles, 12 de abril, el Ministerio de Ciencia (MinCiencias) anunció cuatro convocatorias para proyectos de investigación para personas afectadas por el conflicto armado en Colombia. Los temas a tratar serán la transición energética, la ciencia y la bioeconomía y, a su vez, contarán con un presupuesto de más de 87.000 millones de pesos
Programa 'orquídeas': este proyecto le permitirá a a 60 mujeres profesionales con formación doctoral y a 60 jóvenes investigadoras, de diferentes regiones, realizar una investigación, desarrollo e innovación en alguna de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La iniciativa contará con una inversión de aproximadamente $12.000 millones, y, se espera, facilitar la aplicación de conocimiento para atender problemáticas o necesidades de las entidades y los territorios.
Investigación fundamental: en este proyecto se busca promover la generación de conocimiento y el fortalecimiento de las capacidades de la investigación científica. Asimismo, busca dar solución a los retos del país para lograr un desarrollo social y económico sostenible por medio de proyectos enmarcados en áreas del conocimiento como Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de Salud (medicina básica y ciencias de la salud), Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, Ingeniería y Tecnología.
Se destinarán alrededor de $7.500 millones para financiar al menos 22 propuestas de investigación básica y aplicada.
Ecosistemas en bioeconomía y territorio: este proyecto tiene como objetivo promover programas de I+D+i para buscar soluciones a las problemáticas en materia de bioeconomía; la iniciativa permitirá validar productos y procesos de alto valor agregado en el mercado.
Esta convocatoria espera financiar cinco propuestas a través de aproximadamente $33.600 millones para el componente técnico, la vinculación de profesionales con doctorados y jóvenes investigadores e innovadores.
Hasta el 29 de junio los colombianos afectados por el conflicto armado podrán inscribirse en los canales oficiales del Ministerio de Ciencias a estos proyectos que buscan impulsar el desarrollo en Colombia.
Los interesados deberán ingresar a la página web oficial delMinisterio de Cienciasy, allí, tendrán que cumplir con los documentos que exige la entidad para llevar a cabo los proyectos.
Publicidad
Cabe recordar que también habrán requerimiento para quienes se postulen, pues solo lo podrán hacer: Institución de Educación Superior (IES) con alta calidad; empresa, nacional o internacional con presencia en el País, que desarrolle proyectos de I+D+i; Centro o Instituto de Investigación público, privado o mixto; o un Centro de Desarrollo Tecnológico (dependiente o autónomo) o una IES nacional no acreditada con uno de los siguientes actores reconocidos: unidad empresarial de I+D+i; o una incubadora de empresas de base tecnológica.
Estas son las fechas de inscripción de cada proyecto
Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'