
ONU en Colombia aprobó un plan para impulsar la igualdad de género en 2025
El equipo país de la ONU en Colombia aprobó la implementación de un plan que tendrá un foco especial para vincular a la juventud.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dentro de las múltiples acciones que propone el plan, una de las prioridades es la implementación de la Política de Prevención de la Explotación y el Abuso Sexual (PEAS), con el objetivo de prevenir y mitigar los riesgos de las conductas sexuales indebidas y proteger a las víctimas, velando por sus derechos. Esta política será de obligatorio cumplimiento para el personal de la ONU en Colombia.
Por su parte, dentro del plan se propone conmemorar no solo el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer , sino otras fechas clave para la agenda de igualdad de género, como: el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña; el 31 de octubre, aniversario de la Resolución 1325 (documento que promueve la igualdad de género en situaciones de conflicto); y el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Asimismo, el equipo de la ONU en Colombia estableció una política en la que se destinará un porcentaje de recursos a acciones que promuevan la igualdad de género desde diferentes agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas.
Este plan será coliderado por ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en coordinación con el equipo país de las Naciones Unidas en Colombia. Esto responde al marco de cooperación acordado con el Gobierno nacional, con el objetivo de garantizar los derechos de mujeres y niñas en todo el país.
Publicidad
Publicidad