
Organizaciones sociales y empresariales piden respeto a la democracia y elecciones libres
Entre los firmantes están la ANDI, comités intergremiales, la Fundación Corona, Fundación Mi Sangre, Transparencia por Colombia y hasta el Museo de Antioquia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más de 80 organizaciones sociales, empresariales y académicas del país hicieron un llamado a la unidad nacional, pidiendo respeto por la institucionalidad y las reglas democráticas. Aunque el mensaje no menciona al presidente Gustavo Petro, sí va dirigido a actores clave como el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, a quienes les solicitan actuar como garantes de la ley.
Al Congreso le piden construir consensos, a la fuerza pública proteger la seguridad de los ciudadanos y a la Registraduría asegurar que las elecciones de 2026 se desarrollen con transparencia y garantías para todos.
Necesitamos elecciones seguras y libres en 2026. Los líderes políticos deben dar ejemplo y cumplir la ley. El estado debe brindar garantías para una participación democrática, proteger la vida y la seguridad de todos los colombianos es un deber ineludible. La seguridad no tiene ideología
Los firmantes, entre los que se encuentran la ANDI, comités intergremiales, la Fundación Corona, Fundación Mi Sangre, Transparencia por Colombia y hasta el Museo de Antioquia, advierten, además, que “no es desconociendo el orden institucional ni las reglas de juego de una democracia como se gobierna para todos”.
El mensaje concluye con un llamado a renovar el compromiso colectivo: “Sin importar las ideas políticas, la condición social o la región, Colombia necesita una visión positiva de futuro, que nos movilice a todos. El cambio social debe surgir desde las instituciones, nunca en contra de ellas”.
Publicidad