
Abogados de firmantes de paz dicen que defensa ante JEP queda suspendida por falta de pago
El documento fue radicado ante la JEP y advierten que el convenio finalizó el 10 de marzo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El equipo de defensa de los firmantes del acuerdo de paz del año 2016 radicó una carta ante la JEP en la que advierten que el convenio 631 de 2024, que permitía la vinculación de todos los equipos miembros de la Defensa, finalizó el pasado 10 de marzo por lo que los firmantes en este momento no tienen a sus representantes de confianza ante la jurisdicción.
"El acuerdo de paz firmado en el año 2016, permitió la existencia de un Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa para los firmantes de paz que comparecen ante el sistema. Este sistema depende funcionalmente de la Secretaria Ejecutiva de la JEP, quien deberá garantizar su continuidad y autonomía. Sin embargo, denunciamos que el Convenio 631 de 2024 que permitía la vinculación de todos los equipos miembros de la Defensa de Confianza de Comparecientes Firmantes de la Paz, rubricado entre la JEP y la OEI, finalizó el día 10 de marzo del corriente. Con este debía garantizarse la continuidad de la actividad de la defensa de firmantes a partir del 11 de marzo con la firma de un nuevo contrato de vinculación", se lee en el documento.
Además, señalan que hasta el día de hoy se están presentando afectaciones contractuales y por eso los firmantes de la paz se encuentran desprovistos de defensa ante la JEP.
“Hoy ningún abogado o abogada, analista, psicóloga o psicólogo, enlace, asesor y demás profesionales adscritos al sistema de confianza cuenta, pues, con garantías contractuales y de seguridad para ejercer el derecho a la defensa. En consecuencia, ningún profesional podrá asistir a ninguna de las actividades judiciales convocadas, así como tampoco podrá garantizar desplazamientos y acompañamientos dada su situación de desvinculación. Dicho de otra forma, la actividad de la defensa de los firmantes ha sido suspendida por efecto de decisiones contractuales atribuibles a la SEJEP”, se lee en el documento enviado a la jurisdicción.
Publicidad
Publicidad