En las últimas horas, se ha desatado una polémica después de que el
Asimismo, cuestionó el informe final asegurando que, según él, tiene serios problemas argumentativos sobre la narrativa del conflicto, pues no tendría una pluralidad de voces, asimismo dijo que el informe podría tener intereses políticos.
El
“No tenemos nada que ver, y quiero ser claro, con la campaña política. El mismo informe y las mismas conclusiones se entregarán al presidente, sea Fico o sea Petro o el que sea, para nada estamos metidos en eso”, aseguró de Roux.
Publicidad
Asimismo, dijo que se van a dejar meter en la campaña política y que el equipo que conforma la Comisión de la Verdad había sido elegido por un comité independiente que nada tenía que ver con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos ni con las Farc, las dos partes que firmaron el acuerdo de paz en 2016.
Por otro lado, manifestó que buscando que haya una pluralidad de voces se han reunido con paramilitares y exguerrilleros así como comunidades indígenas, afro y con las víctimas de todos los actores que se vieron involucrados en el conflicto. Su llamado fue para que el país construya entre la diferencia sin importar las posiciones políticas con el fin de lograr la paz en Colombia.
Publicidad
Finalmente, explicó que el comisionado Carlos Ospina realizó diferentes trabajos en estos años que fueron aportados a la Comisión antes de la renuncia y que van a ser tenidos en cuenta y reflejados en el informe final.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca la actualidad de los candidatos presidenciales a menos de un mes de las elecciones presidenciales: