Además,
El
La OTCA es una organización intergubernamental constituida por los ocho países amazónicos que suscribieron el Tratado de Cooperación Amazónica: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Los países miembros asumieron un compromiso común por la preservación del medio ambiente y la utilización racional de los recursos naturales de la Amazonía.
Los jefes de Estado sostendrán una reunión ampliada con representantes de otros países invitados especiales por su importancia en materia de biodiversidad como la República Democrática del Congo e Indonesia, con países donantes como Noruega, Francia y Alemania, y con organismos internacionales como la FAO, el PNUD y el PNUMA.
Publicidad
En el marco del encuentro presidencial, está prevista una reunión de ministros de Relaciones Exteriores y ministros de Medio Ambiente de los ocho países, el 7 de agosto, para ahondar en los temas que aborda la declaración, con un enfoque en el fortalecimiento institucional de la OTCA.
Tras la cumbre, se adoptará de la Declaración de Belém do Pará, texto que definirá los compromisos que deben asumir los estados parte para afrontar los desafíos comunes que enfrenta la Amazonía.
La última reunión de presidentes de los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se realizó en 2009 en la ciudad de Manaos, Brasil. Anteriormente se habían reunido en 1989 y en 1992.
Publicidad
Le puede interesar