El presidente de Colombia,
"Cordura en política significa luchar contra la corrupción. Quienes permiten que la mafia se apodere del estado solo conducen a la sociedad al genocidio", escribió Petro en su cuenta de Twitter en respuesta a lo dicho este martes por Giammattei en una entrevista con EFE en Madrid.
En esas declaraciones,
Después de que el Ministerio Público guatemalteco advirtiera que pretende procesar a Velásquez por su papel al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Petro había llamado a consultas el mismo martes a su embajadora en Guatemala, a lo que Giammattei respondió "en reciprocidad" con la misma medida.
Publicidad
"La historia de Guatemala y Colombia están llenas de genocidios por entregar el estado a las mafias", agregó Petro en su mensaje en Twitter en respuesta a su homólogo guatemalteco.
"Voy a dejar que el presidente
"Están dejando libres a narcotraficantes, a personas que asesinaron gente durante el conflicto armado, allá ellos y su Justicia, en mi país si algo hemos procurado es la independencia de los poderes del Estado (...) la total y absoluta independencia y respeto total a las decisiones de los jueces y magistrados", argumentó Giammattei.
Publicidad
El fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche anunció que emprenderá acciones legales contra Velásquez por su desempeño al frente de la Cicig en el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht al aprobar supuestamente de acuerdos de cooperación anómalos con dos directivos brasileños de la constructora brasileña en 2017.
Velásquez, de 67 años, fue jefe de la Cicig en Guatemala entre 2013 y 2017, período durante el cual realizó una histórica lucha contra la corrupción en la que fueron desmanteladas decenas de estructuras ilegales que operaban dentro de instituciones gubernamentales.
Le puede interesar:
Publicidad