La directora de la
“Una gran preocupación por la proliferación de partidos políticos y de grupos significativos de ciudadanos, porque normalmente cuando esto pasa tenemos la compra de avales, partidos políticos que no son capaces de vigilar la financiación de las campañas a las personas que postulan y se incrementan los delitos electorales. Nos preparamos para hacerle frente a esto en todo el país”, indicó la directora Barrios.
Para la MOE esto se podría considerar como una “eclosión de partidos”, que se podría considerar grave, debido a que no hay mesas de trabajo o anuncios en la reforma política del Gobierno de Gustavo Petro para detener esta situación.
La directora Alejandra Barrios agregó que “se nos volvió una fábrica para mantener personerías jurídicas, entonces todos los partidos que participan en una coalición tienen personería jurídica, y hoy tenemos 16 partidos con personería en el Congreso, pero 28 partidos, significa que hay algunos que no tienen representación en el Congreso”.
Publicidad